PLAN IBARRETXE

BAJAN UN 3,7% LAS PERNOCTACIONES EN APARTAMENTOS, CAMPINGS Y ALOJAMIENTOS RURALES EN 2004

MADRID
SERVIMEDIA

Durante el año 2004 se registraron un total de 110,13 millones de pernoctaciones en los alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y casas de turismo rural), un 3,7% menos que el año anterior, según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este descenso se debió, según el INE, a la evolución negativa de las pernoctaciones en apartamentos, que cayeron un 6,4% y que representaron el 67% de las pernoctaciones registradas en alojamientos colectivos extrahoteleros.

Las pernoctaciones en apartamentos, campings y establecimientos de turismo rural de los extranjeros, que representaron el 68% del total, cayeron un 7,5% en 2004, mientras que las de los españoles aumentaron un 5,5%, situándose en 74,8 y 35,2 millones de pernoctaciones, en cada caso.

Según los datos del INE, las pernoctaciones en apartamentos, camping y casas de turismo rural representan el 32% del total de pernoctaciones en alojamientos turísticos colectivos. Los apartamentos concentran la mayor parte de las pernoctaciones (el 67% del total), seguidos de los camping (28%) y establecimientos rurales (5%). En los campings las pernoctaciones bajaron un 1,2%, mientras que en el segmento deturismo rural aumentaron un 22,7%.

La oferta de plazas en los alojamientos turísticos extrahoteleros fue de más de un millón en 2004 (49% en campings, 44% en apartamentos y 7% en turismo rural), superior en un 3,9% a la de 2003, lo que afectó negativamente al grado de ocupación.

El pasado año se ocuparon de media el 60,3% de los apartamentos turísticos (un 7,6% menos que en 2003), el 36% de las parcelas en campings (un 5,2% más) y el 24% de las habitaciones de alojamientos rurales (un 2,8% más).

Reino Unido y Alemania se consolidaron como los principales mercados emisores de turistas extranjeros en apartamentos y turismo rural, y los Países Bajos en campings. Los destinos preferidos fueron Canarias en apartamentos, Cataluña en campings y Castilla y León en casas rurales.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 2005
NLV