MADRID

BAJA EL SEGUIMIENTO DE LA HUELGA TOTAL DE MÉDICOS DE FAMILIA EN SU SEGUNDA JORNADA, SEGÚN CONVOCANTES Y COMUNIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

El seguimiento de la huelga de 24 horas a la que estaban llamados hoy los 4.000 médicos de familia, pediatras y sanitarios del Summa 112 de la Comunidad de Madrid ha sidoinferior al de ayer, según señalaron tanto la Federación de Médicos y Titulados Sanitarios de Madrid (Femyts), convocante de los paros, como el Gobierno regional.

Femyts informó en un comunicado de que el seguimiento del paro de hoy ha sido del 83,12 por ciento por la mañana y del 84,22 por ciento, por la tarde. La incidencia de ayer superó el 85 por ciento en la jornada matutina y se acercóal cien por cien en el cómputo global del día, según los datos facilitados por el mismo sindicato.

Por su parte, la Consejería de Sanidad de la Comunidadde Madrid cifró el descenso del seguimiento de la huelga de hoy con respecto a la jornada de ayer en más de tres puntos. Así, el paro del lunes lo secundó el 33,7 por ciento de la plantilla de los médicos y pediatras convocados, mientras que el de hoy lo han seguido el 30,65 por ciento, informaron a Servimedia fuentes de la citada consejería.

Las mismas fuentes destacaron que la reducción en el seguimiento de la huelga de hoy se ha notado más por la tarde que por la mañana, lo que pone de manifiesto que los paros están "perdiendo cierto fuelle"

Por lo demás, finalizaron las fuentes de la Comunidad de Madrid, la jornada de huelga de hoy está transcurriendo sin incidentes y "dentro de la normalidad que puede haber en un día de huelga".

Los paros de los facultativos de atención primaria y del Summa 112 protestan por la presión que dicen sufrir estos profesionales al haberse incrementado el volumen de población y no ocurrir lo mismo con los recursos humanos y materiales.

Además de medidas para paliar la presión asistencial que viven estos facultativos en sus consultas, Femyts pide a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid que solucione los problemas de los pediatras de esta región, también sobrecargados de trabajo, que reconozca como personal nocturno a los médicos del Summa 112 y que negocie un nuevo coeficiente de nocturnidad.

Del mismo modo, el sindicato exige el "pago inmediato de los trienios al personal interino y el reconocimiento de la carrera profesional a este colectivo, como marca el estatuto".

Tras la huelga de 24 horas de ayer y de hoy, los médicos de familia están llamados a secundar paros los días 10 y 11 de abril y una huelga del 50 por ciento de los centros de salud los días 3, 4, 7 y 8 de abril.

(SERVIMEDIA)
01 Abr 2008
I