BAJA EL OPTIMISMO DE LAS EMPRESAS EXPORTADORAS SOBRE LAS POSIBILIDADES DE NEGOCIO D LOS PROXIMOS MESES

MADRID
SERVIMEDIA

El optimismo de las empresas españolas exportadoras sobre las posibilidades de negocio de los próximos meses ha descendido considerablemente durante el segundo trimestre del año, como demuestran los datos de la Encuesta de Coyuntura de Exportación del II trimestre de 1998 de la Secretaría de Estado de Comercio, Turismo y Pyme.

De acuerdo con esta encuesta, el 51% de las empresas exportadoras tiene unas previsiones de cartera de pedidos a doce mese al alza, frente al 63% en el primer trimestre del año. Además, otro 39% de las empresas mantienen estables sus previsiones de cartera de pedidos y el 2% creen que descenderán.

Los sectores empresariales con mejores expectativas alcistas en sus carteras de pedidos a medio plazo son el automóvil (para el 66% de las empresas) y el de bienes de equipo (el 63%).

Entre los factores que afectan negativamente a las exportaciones, las empresas españolas colocan en primer lugar la competencia internaciona (para un 30% de las empresas), seguida de la crisis asiática (para un 14% de las empresas exportadoras). Esta última tuvo particular incidencia en el sector de semimanufacturas (29%) y bienes de consumo (20%).

Sin embargo, entre los factores que afectan a las exportaciones, las empresas españolas cifraron como más positivo la evolución del tipo de cambio, ya que fue citado por el 24% de las empresas, mientras que la demanda externa fue citada por el 23% de los encuestados.

Durante el segundo triestre de 1998, casi una de cada dos empresas españolas exportadoras, concretamente el 48% del total, tuvieron una cartera de pedidos al alza, mientras que un 39% la tuvo estable y para un 12% de las empresas evolucionó a la baja. Respecto al trimestre anterior, bajó en 17 puntos el porcentaje de empresas con cartera estable y aumentó en 15 puntos la cifra de empresas con cartera al alza.

Por sectores, la evolución al alza de la cartera de pedidos se dio más en el segundo trimestre del año en el sectordel automóvil (95% de las empresas), mientras que la evolución estable predominó en los sectores de manufacturas (48%) y bienes de equipo (71%).

(SERVIMEDIA)
26 Oct 1998
NLV