BAJA DOS DECIMAS EL DIFERENCIAL DE INFLACION DE ESPAÑA CON LA ZONA EURO, HASTA SITUARSE EN 1,4 PUNTOS EN SEPTIEMBRE

MADRID/BRUSELAS
SERVIMEDIA

El diferencial de inflación de España con los países de la Unión Monetaria se redujo dos décimas el pasado mes de septiembre, hasta situarse en 1,4 puntos, según los datos del Indice de Precos de Consumo Armonizado (IPCA) difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y por la Oficina Europea de Estadísticas (Eurostat).

El pasado mes de septiembre los precios aumentaron en España en tasa anual un 3,5% (dos décimas menos que en agosto), mientras que en la zona euro crecieron un 2,1% y en el conjunto de los países de la Unión Europea (UE) un 1,9%, cifras estas dos últimas iguales a las del mes de agosto.

Irlanda se sitúa a la cabeza de Europa en inflación, con una tasa nual en septiembre del 4,5%, seguida de Portugal (3,8%), Grecia (3,8%), Holanda (3,7%), España (3,5%), Italia (2,8%), Dinamarca (2,5%) y Luxemburgo (2,2%).

El resto de los países registran aumentos de precios inferiores a la media comunitaria, siendo Reino Unido y Alemania los menos inflacionistas, con crecimientos de la inflación en tasa anual del 1% en septiembre, seguidos de Bélgica (1,2%), Suecia (1,2%) y Finlandia (1,4%).

Los datos del INE y de Eurostat muestran que los precios crecieron en odos los sectores, salvo en comunicaciones, donde bajaron un 0,6% en septiembre en tasa anual. Las mayores subidas correspondieron a hoteles, restaurantes y cafeterías (4,4%), enseñanza (4%) y bebidas alcohólicas y tabaco (3,6%).

(SERVIMEDIA)
16 Oct 2002
NLV