MADRID

BAJA UN 10% EL NÚMERO DE MADRILEÑOS QUE VIAJARÁN ESTE AÑO EN SEMANA SANTA

MADRID
SERVIMEDIA

El 30,6% de los madrileños piensa viajar esta Semana Santa, un 10,2% menos que en las mismas fechas del pasado año, según los datos del avance del Barómetro de Consumo número 15 del Ayuntamiento de Madrid, que presentó hoy en rueda de prensa Miguel Ángel Villanueva, delegado de Economía y Empleo.

Por el contrario, un 60,4% no piensa desplazarse, y de los que viajarán, un 13,4% lo hará a otra localidad de la Comunidad de Madrid, mientras que la gran mayoría, un 77,6%, viajará al resto de España. Sólo un 7,4% irá a otro país.

Villanueva explicó que, con todo, los hábitos de los hogares madrileños respecto a viajar en Semana Santa no han variado de manera sustancial: el 92,2% del grupo de quienes siempre viajan en estas fechas también lo van a hacer este año y el 96,3% de quienes nunca salen tampoco lo van a hacer en esta ocasión.

Sin embargo, del grupo de personas que unas veces viajan y otras no, este año se decanta por quedarse en Madrid el 62%.Entre las razones que invocan para no hacerlo en esta ocasión destacan en primer lugar las económicas, con un 34,7%, el no haberlo preparado (22,4%) y la falta de tiempo libre este año (18,4%).

La duración del viaje es, mayoritariamente, de siete días (53,5%), frente a un 32,1% que sólo viaja cuatro días o menos, es decir, las fechas que tradicionalmente se han considerado estrictamente vacaciones. Los desplazamientos cuya duración supera la semana ofrecen cifras mucho menores, un 14,4% entre los que predomina como destino el extranjero.

La organización del viaje corre por cuenta propia en el 79,2% de los casos. De entre el resto, Internet se consolida como el método preferido a la hora de organizar desplazamientos, pasando de un 8,3% en 2006 a un 11,0% en 2009, especialmente en los viajes fuera del país, donde se alcanza el 61,5%. El papel de las agencias de viaje va siendo cada vez más residual, pasando del 8,1% en 2006 al 4,6% en 2009.

El motivo del viaje dominante en estas fechas se reparte entre la visita a la familia (37,3%), la visita al medio rural o al campo (29,1%), sol y playa (18,7%), quedando a mucha distancia los desplazamientos culturales (7,6%).

Mayoritariamente, los viajes a realizar tienen como lugar de pernoctación casas de familiares y amigos (42,8%) y la segunda vivienda (34,6%), quedando a gran distancia los hoteles (16,5%) y casas o apartamentos alquilados (1,5%).

El 30,6% de los viajeros tiene claro que reducirá sus gastos en el desplazamiento, mientras que un 78% piensa rebajar los gastos diarios.

(SERVIMEDIA)
01 Abr 2009
J