BACTERIA ASESINA. PUERTA DE HIERRO NIEGA QUE EL CASO ATENDIDO POR ELLOS TENGA RELACION CON LOS DESCRITOS EN EL REINO UNIDO
- En un comunicado el hospital recuerda que las fascitis necrotizantes causadas por estreptococos son conocidas y aparecen de forma esporádica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección de la Clínica Puerta de Hierro de Madrid niga que el caso de fascitis necrotizante atendido en este hospital y publicado hoy por un periódico nacional tenga algo que ver con los casos de infección por "bacteria mutante" descritos en el Reino Unido.
El comunicado difundido por la dirección del hospital asegura que el paciente, de 33 años, atendido en el centro presentaba a su ingreso un cuadro de lesión inflamatoria en el pene y fiebre elevada, causada por un "estreptococo piógeno sensible a antibióticos beta-lactámicos".
"Su respuesta al ratamiento fue favorable, con desaparición de síntomas generales en 48 horas e involución de las lesiones locales, siendo dado de alta a los 8 días de su ingreso y controlado posteriormente en consulta", explica la nota.
También señala que la fascitis necrotizante por estreptococo es un agente patológico conocido desde hace muchos años, aunque de aparición esporádica y "como en este caso sin carácter epidémico, y por tanto no declarable".
La genrencia de la Clínica Puerta de Hierro afirma que susespecialistas no establecieron relación alguna con los casos registrados en el Reino Unido, ya que, además, este caso fue anterior a los británicos.
(SERVIMEDIA)
27 Mayo 1994
EBJ