AZURMENDI. GESTO POR LA PAZ DENUNCIA LA "VIOLENCIA DE PERSECUCION" EXISTENTE EN EL PAIS VASCO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Javier Doval, portavoz de la organización Gesto por la Paz, denunció hoy que en el País Vasco hay personas que por su ideología, cargo o profesión están sufriendo "violencia de presecución", lo que supone "un hostigamiento permanente con métodos de lo que se denomina 'kale brroka' y que atentan directamente contra la libertad de expresión".
Doval hizo estas declaraciones a Servimedia, tras conocerse la decisión del profesor de la universidad del País Vasco Mikel Azurmendi de marcharse a vivir a Estados Unidos ante las presiones y amenazas que está recibiendo, y que le hacen temer por su propia vida.
El representante de Gesto por la Paz aseveró que es un hecho "grave y lamentable que una persona, por defender sus ideas libremente, tenga que abandonar el País Vasco"
En este contexto, hizo un llamamiento a las personas que participan en la "kale borroka" y que no condenan "esa violencia de persecución", así como a la sociedad vasca en general, para que "muestre de forma permanente la solidadridad con esas personas que padecen la violencia".
Sobre el homenaje al etarra Patxi Rementería en el Ayuntamiento de Markina, Doval señaló que, aunque su organización no entra en pronunciamientos políticos, "es respetable el dolor de las familias de los etarras, perolo que es condenable es que se produzcan homenajes a personas que, en su larga lista de méritos, tienen acciones tan execrables como asesinatos".
Según Doval, para las víctimas de las acciones terroristas la celebración de homenajes a presuntos etarras en instituciones públicas de representación ciudadana son un "insulto".
(SERVIMEDIA)
18 Ago 2000
P