AZPILICUETA CRITICA LA "FALTA DE CORAJE" DEL GOBIERNO DE AZNAR POR DAR "MARCHA ATRAS" EN EL "DECRETAZO" Y NO REFORMAR LAS PENSIONES
- El Círculo de Empresarios dice que el Gobierno "ha desperdiciado" los años de bonanza económica
- Cree que el Pacto de Estabilidad de la UE está mal diseñado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Circulo de Empresarios, Manuel Azpilicueta, criticó hoy la "falta de coraje" del Gobierno por "dar marcha atrás" en el Decreto Ley para la Reforma de Desempleo, debido a la presión de los sindicatos, y por no acometer las reformas estructurales necesarias para garantizar el futuro de las pensiones en España.
Azpilicueta afirmó, en la presentación de la XIX edición del "Libro Marrón" elaborado por el Circulo de Empresarios, que la segunda legislatura del Gobierno popular "se ha caracterizado por la falta de coraje a la hora de acometer las reformas estructurales necesarias" en varios capítulos económicos y sociales.
Para el Círculo de Empresaros, el Ejecutivo de José María Aznar "ha desperdiciado" los años de bonanza económica sin plantear las suficientes reformas estructurales que conforman los principios de la política económica europea, por lo que "puede peligrar" la estabilidad presupuestaria española, al igual que "está ocurriendo en el caso de Francia o Alemania".
Además, explicó que es "malo" que un Gobierno esté sometido a la presión sindical, sobre todo "en un país donde a los sindicatos les hace falta pasar página y proteger al qe busca empleo, en lugar de amparar al que lo tiene y no quiere perderlo".
Finalmente, Azpilicueta manifestó la necesidad de cambiar el modelo de pensiones español por su "escasa" viabilidad a largo plazo, y propuso superar el sistema actual de reparto al considerar que el Estado adquiere compromisos de pago futuros que son "una deuda etérea".
"El Gobierno debe asumir su responsabilidad de una vez por todas y acometer una reforma del sistema de pensiones que cambie el reparto por la capitalizació", dijo, antes de asegurar que la posibilidad de ampliar el periodo de cálculo de la pensión a toda la vida laboral es una reforma muy poco significativo.
PACTO MAL DISEÑADO
Por su parte, Javier Martínez Arévalo, director de análisis económico del Circulo, realizó una síntesis del contenido del "Libro Marrón" que analiza en su XIX edición la conveniencia del Pacto de Estabilidad y Crecimiento adoptado por los países miembros de la Unión Europea.
Arévalo consideró positivas las reglas impuestas or el Pacto, aunque apuntó la necesidad de establecer modificaciones en el mismo para evitar que "permanezcan vigentes ejemplos como el de Alemania, incapaz de aceptar la necesidad de adoptar políticas adecuadas" para evitar superar el límite de estabilidad presupuestaria, fijado en el 3%.
"Es mejor un Pacto mal diseñado que la ausencia del mismo y, con seguridad, si hay Pacto, es muy mal síntoma que no se respete, o que las reformas que se introduzcan sean para desvirtuarlo", concluyó el responsable conómico del Círculo.
(SERVIMEDIA)
11 Feb 2003
L