AZNR, PARTIDARIO DE PRIVATIZAR TELEFONICA Y ENDESA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, José María Aznar, manifestó hoy a Onda Cero que es partidario de la privatización de las empresas públicas Telefónica y Endesa.
Aznar añadió, en relación a Iberia, que la crisis que atraviesa la compañía de bandera española se debe a la "pésima gestión de la dirección".
El líder del PP se mostró partidario de un acuerdo consensuado entre dirección y sindicatos, siempre que no supoga un mero parche que no resuelva el problema y sólo haga que vuelva a resurgir con más virulencia pasado algún tiempo.
En cuanto a la política económica del Gobierno, Aznar dijo que "no es de derechas, ni de izquierdas, ni al alta ni baja, es mala". "Una política que genera cada vez mas impuestos, mas gastos, que produce más endeudamiento y que tiene un nivel de paro del 24% es una pésima política económica", aseguró.
Agregó que "si eso es lo que quiere apoyar Convergència que lo apoye, pero yo reo que eso no es lo que necesita ni Cataluña ni España".
CORRUPCION
Por otra parte, el presidente del PP dijo que la corrupción es "probablemente el problema más grave que tiene nuestra democracia y deriva de una forma de entender el poder, de una forma de gobernar, del entendimiento de que la mayoría absoluta es una vía para la impunidad".
"La mejor forma de luchar contra la corrupción es el ejemplo personal, la austeridad, tener principios y convicciones, saber que en la política, como en laeconomía, no vale todo, y tener normas eficaces", explicó.
En cuanto a los últimos golpes policiales asestados contra ETA, Aznar dijo que han "sido muy positivos" y explicó que en la lucha contra el terrorismo es necesaria la unión de todos los demócratas, la cooperación francesa y la eficacia de las Fuerzas de Seguridad el Estado.
Además, calificó de "desafortunada" las manifestaciones del obispo de San Sebastián sobre la necesidad de diálogo con ETA. "Diálogo de qué", dijo Aznar, para agregar qe "aquí de lo único que se trata es de que ETA deje de matar y todo lo demás esta fuera de cuestión".
Por otro lado, el líder popular reiteró que el PP es el partido del centro en España. "Es el heredero de las tendencias centristas del país", explicó Aznar y añadió que el centrismo "es una política y una actitud de la moderación, la tolerancia y el diálogo", que volverá a ganar en España.
(SERVIMEDIA)
28 Nov 1994
J