AZNARADVIERTE AL PNV QUE SU PARTIDO NO PERDERA LA COMPOSTURA FRENTE A LOS QUE JUEGAN AL "SECTARISMO" Y AL "RADICALISMO"
- "Cuanto mayor sean sus ansias de tensar las cosas, mayor será nuestra actitud de tranquilidad"
- El presidente del PP participó en un acto público con mayores en el que garantizó el futuro de las pensiones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular (PP), José María Aznar, aseguró hoy que su formación política no perderá la compostura frente a losque juegan al "sectarismo y al radicalismo" y advirtió que cuanto mayores sean las ansias de buscar enfrentamiento mayor será la moderación de los populares.
Con estas palabras, pronunciadas durante un acto con jubilados en el Pabellón de Convenciones de la Casa de Campo de Madrid, Aznar se refería a la polémica originada durante los últimos días entre el PP y el PNV, por sus distintos enfoques en cuanto a la estrategia contra el terrorismo.
Aznar, que no citó nombres concretos, subrayó que el PPcree firmemente en un "concepto integrador para todos" y señaló que pierden el tiempo los que durante las próximas semanas jueguen a la crispación o al sectarismo.
"Hoy y mañana", añadió, "cuanta mayor sea su radicalidad, mayor será nuestra moderación; cuanto mayor sea su sectarismo, mayor será nuestra integración; cuanto mayor sean sus ansias de tensar las cosas, de tener el arco permanentemente tenso o de buscar enfrentamientos, mayor será nuestra actitud de tranquilidad, de moderación y de tener lamano tendida".
El líder popular, que compareció ante un auditorio de cerca de 4.000 personas, en su mayoría de avanzada edad, quiso dejar claro que el propósito del PP es "sembrar España de esperanza y de concordia", porque sólo así podrán ser resueltos los principales problemas que tiene planteados el país.
Tras hacer hincapié en que de una nación débil sólo surgen complicaciones, preocupaciones y desgracias, Aznar se comprometió a asumir como demócrata las responsabilidades que le confíen los cudadanos en el futuro e incluso la "dejación de funciones y responsabilidades de algunos, sin pestañerar, si eso sirve para el bien de España".
MANTENIDAS Y MEJORADAS
En el acto público organizado por el PP con los mayores, Aznar trasladó un mensaje tranquilizador a los jubilados, a quienes garantizó que sus pensiones serán mantenidas y mejoradas. "Todo lo demás que oigáis", puntualizó, "será música de viento".
El líder popular explicó que la mejor garantía para el futuro de las pensiones es lacreación de empleo, principalmente para los jóvenes, al tiempo que se mostró partidario de alejar este asunto de la contienda electoral y de infundir serenidad y sosiego entre los pensionistas.
Destacó que sólo con la austeridad y evitando el despilfarro se salvaguardará el Estado del bienestar y la vertebración de la cohesión social, que, a su juicio, se consigue mediante el derecho a la educación, a la asistencia sanitaria y a las pensiones justas.
En este sentido, acusó al Gobierno socialista e falta de autoridad moral por pedir a los ciudadanos que se abrochen el cinturón cuando ellos practican el despilfarro y prometió que su partido "barrerá la corrupción y el despilfarro, para conseguir el bienestar del país".
El presidente del PP se dirigió a los asistentes al acto para pedirles que no tengan más preocupaciones que las cotidianas y les confesó que hace unos días, cuando vio por primera vez a su esposa después del atentado, le dijo: "Ana, tranquila, que envejeceremos juntos".
Durate el acto organizado por los populares tomaron la palabra el diputado Manuel Núñez y el candidato del PP a la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón. El alcalde de Madrid, que tenía comprometida su presencia, acudió cuando éste estaba a punto de finalizar, porque había tenido que presidir un pleno municipal que se prolongó hasta media tarde.
(SERVIMEDIA)
28 Abr 1995
M