AZNAR VUELVE A RECLAMAR LA UNIDAD DE LOS DEMOCRATAS FRENTE AL TERRORISMO ANTE LAS CRITICAS POR EL HOMENAJE A BLANCO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, volvió hoy a reclamar la unidad de todos los demócratas en la lucha antiterrorista, al tiempo que no quiso entrar a responder a la acusación de Felipe González de que el PP está cayendo en la utilizción partidaria del asesinato de Miguel Angel Blanco.
Aznar dio a entender que no considera a González un interlocutor para estas cuestiones, puesto que ya no es él, sino Joaquín Almunia, el líder de los socialistas y jefe de la oposición.
El presidente del Ejecutivo hizo estas manifestaciones en la rueda de prensa final de la cumbre hispano-italiana, en la que también dejó claro que España está convencida de que cumplirá los requisitos de Maastricht y desea suerte a Italia para que consiga lo mimo.
Sobre la entrevista que mantuvo en La Moncloa con el presidente del PNV, Xabier Arzalluz, comentó que "hay importantes elementos de coincidencia, pero también algunas discrepancias. El nivel de colaboración es importante, aunque hay puntos en los que de momento no hay acuerdo, como la petición del PNV para el trasvase de la caja del INEM".
En relación a la reforma comunitaria del olivo, en la que España e Italia tienen intereses encontrados, Aznar insistió en que considera inaceptables las prpuestas de la Comisión Europea.
Aznar, que compareció en la rueda de prensa junto con su homólogo italiano, Romano Prodi, explicó que "cualquier tipo de información que nos pueda facilitar el Gobierno italiano sobre conexiones entre ETA y las mafias será siempre agradecida por el Gobierno español".
(SERVIMEDIA)
11 Ene 1997
J