AZNAR VUELVE A PRESIDIR UN GRAN ACTO PUBLICO DEL PP TRAS DOS MESES

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José MaríaAznar, volverá a presidir mañana un gran acto del Partido Popular dos meses después de que, en Arganda del Rey (Madrid), un joven le increpara y reprochara públicamente su apoyo a Estados Unidos en una operación militar contra el régimen de Sadam Husein.

Según informaron a Servimedia fuentes populares, Aznar asistirá mañana en Santiago de Compostela a una convención que, bajo el lema "Galicia, sí", reunirá a cerca de 10.000 militantes y simpatizantes del Partido Popular en el Multiusos de Fontes Dosar

El jefe del Ejecutivo estará acompañado del vicepresidente primero del Gobierno, Mariano Rajoy, y del ministro de Administraciones Públicas y secretario general del PP, Javier Arenas.

Además, asistirán el presidente de la Xunta y del PP de Galicia, Manuel Fraga; el secretario regional de los populares, Jesús Palmou, y gran parte de la dirección del PP en esta comunidad. El PP expondrá de nuevo la ayuda destinada desde el Gobierno central en el "Plan Galicia" para paliar los daños provocados por l vertido del petrolero "Prestige".

Aznar también tiene previsto hacer un balance de las dos primeras semanas de guerra en Iraq, explicará la posición que ha mantenido desde un primer momento en el conflicto y dará algunas claves del proceso electoral del 25 de mayo.

El último gran acto del PP al que asistió Aznar fue el pasado 8 de febrero en Arganda del Rey (Madrid). Entonces, ante 2.500 personas, el líder de los populares fue increpado a su entrada por un grupo de manifestantes contra la guerr e interrumpido por un joven pacifista durante el discurso.

Desde entonces, la presencia de Aznar en actos públicos del partido ha sido escasa. Ha aparecido siempre por sorpresa en pequeños actos y reuniones de partido que, en los últimos casos, se han celebrado en la sede nacional de la calle Génova.

Con el nuevo acto de mañana en Santiago de Compostela, el PP retoma la precampaña electoral, que parecía haberse interrumpido por la guerra en Iraq. Aunque no ha dejado de celebrar eventos y reunions con sus candidatos, éstas han estado presididas por declaraciones y debates sobre la guerra.

(SERVIMEDIA)
04 Abr 2003
PAI