ETA

AZNAR: "LOS TERRORISTAS NO PUEDEN TENER NINGUNA RETRIBUCION EN NINGUN CASO NI NUNCA POR DEJAR DE MATAR"

- Acusa a los nacionalistas de querer "desgajar" la Constitución y el Estatuto de Guernica

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

El ex presidente del Gobierno José María Aznar sentenció hoy en San Sebastián, durante un homenaje a Gregorio Ordóñez en el décimo aniversario de su asesinato, que "los terroristas no pueden tener ninguna retribución, en ningún caso, ni nunca, por dejar de matar".

Aznar reaccionó así a los rumores sobre una posible tregua de la organización terrorista ETA en vísperas de las elecciones autonómicas del País Vasco y sobre una posible negociación entre el Gobierno de España y la banda armada para poner fin a la violencia.

Aznar, presidente de honor del Partido Popular, compartió escenario con otros compañeros de formación como Jaime Mayor Oreja y María San Gil para recordar la vida de Gregorio Ordóñez y destacar que él siempre decía que "no podía negociarse nunca con los asesinos y ceder nunca un milímetro ante ellos".

El ex jefe del Ejecutivo fue todavía más explícito al añadir que "ni los terroristas ni sus cómplices ni sus ayudantes ni sus colaboradores pueden tener ninguna retribución en ningún caso ni nunca por matar ni poder dejar de matar".

Además, afirmó que "no hay ninguna razón" para apartarse de la política antiterrorista que ha desarrollado el Gobierno central durante los últimos ocho años y que, según dijo, ha permitido que la derrota de ETA sea actualmente una "esperanza auténtica" porque atraviesa "la situación de mayor debilidad de su historia".

DEFENSA DE LA CONSTITUCION

Aznar hizo una defensa a ultranza de la Constitución Española y del Estatuto de Guernica pese al riesgo de ser tomado "como un radical" y de que otros partidos políticos le sitúen "en la intolerancia, en la negación o en el inmovilismo" por defender su vigencia tras 25 años de democracia.

Asimismo, arremetió contra quienes quieran que la Constitución Española sea "desgajada al precio que sea" y que son presentados ante la sociedad como "un ejemplo de diálogo fecundo y prometedor de futuro" cuando, señaló, "sólo han mostrado insensibilidad moral hacia las víctimas".

El ex jefe del Ejecutivo manifestó su "sí activo, rotundo y militante a la Constitución; un sí activo, rotundo y militante a nuestro pasado común y presente de España; un sí activo, rotundo y militante a la libertad entera, porque no se es libre a medias, ni se puede vivir amenazado a medias, ni se puede cumplir la ley a medias".

Aznar declaró que el asesinato de Gregorio Ordóñez no fue en balde porque sirvió de "palanca" para que muchas personas trabajaran con mayor dedicación que nunca en contra del terrorismo y para que personas como María San Gil dieran el salto a la política activa.

El presidente de honor del PP tuvo también palabras de recuerdo para el resto de los políticos asesinados por ETA, tanto populares como socialistas. No sólo leyó cada uno de sus nombres, sino que adujo que sus muertes sirvieron para que otras personas "vencieran el miedo" que hasta entonces no les permitía hablar.

Además, destacó que cada una de las muertes le han dado "mayor fuerza" para seguir trabajando contra ETA sin recurrir a "atajos" ni volver a "laberintos" que implican volver atrás en la senda seguida durante los últimos años.

(SERVIMEDIA)
22 Ene 2005
PAI