AZNAR: "SI QUIERE ACUERDO, EL GOBIERNO TIENE QUE RECTIFICAR"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, José María Aznar, afirmó hoy en Valladolid que, si los socialistas quieren recuperar una política de equilibrio institucional, "hay que rectificar acciones de Gobierno y ver si existen puntos de encuentro".
"Nosotros hemos ofrecido una propuesta de regeneración de las instituiones y eso es lo que va a guiar nuestras actuaciones", añadió.
En el curso de una visita a dos bodegas de las localidades de Rueda y Quintanilla de Onésimo, el líder del PP señaló que "lo que más nos preocupa son los problemas del país, y bien está que podamos contribuir a resolverlos".
Aznar insistió en que se trata de saber si las posibilidades de acuerdo son útiles para el país. "España tiene muchas posibilidades de mejorar en los dos próximos años a cambio de que se rectifiquen políticas y s aprovechen capacidades", indicó.
SIN ECHAR LEÑA AL FUEGO
José María Aznar manifestó que lo importante para él es saber cuál es el objetivo, "y como el PP va a ser Gobierno dentro de muy poco, va a hacer lo posible para que las cosas mejoren, sin echar permanentemente leña al fuego y sí conducirse con actitudes constructivas".
Sobre la polémica acerca de las formas de creación de empleo, Aznar señaló que "el socialismo reparte pobreza porque crea pobreza. Nosotros queremos crear empleo y riquez".
"Para salir de la crisis es necesario por tanto trabajar más, porque el mensaje ético que hay que mandar a la sociedad española es ahora el de responsabilizarse más, y porque nadie nos va a regalar nada, y lo demás es arbitrismo", indicó.
Aznar dijo que en la actualidad hay en el país una sensación muy grande de desencanto y un gran estado de crispación, "con un partido muy desunido en el Gobierno y una minoría en el Parlamento que condiciona la actuación a la presión de algunos grupos polítics".
Preguntado por la posible pérdida de votos del PP por este acercamiento al PSOE, Aznar aseguró que su partido tiene en este momento "más votos que nunca", y que por eso su máxima preocupación no eran los votos, sino que el país "salga adelante ante un diagnóstico político sin duda difícil".
(SERVIMEDIA)
04 Nov 1993
A