AZNAR SENTENCIA QUE HAY UNA IZQUIERDA QUE "SE OBNUBILA ANTE EL RADICALISMO ISLÁMICO, FASCINADO POR OTRA UTOPÍA TOTALITARIA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), José María Aznar, sentenció hoy que en España existe una "cierta izquierda" que "se obnubila ante el radicalismo islámico" y está "fascinado por otra utopía totalitaria" pese a negar la igualdad entre hombres y mujeres.
Durante un discurso en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Lima, donde fue designado profesor honorario, Aznar aseveró que el declive del comunismo y la consiguiente caída del Muro de Berlín ha dejado "sin proyecto" a los partidos de izquierda.
Aznar afirmó que la desaparición del comunismo derrumbó "estrepitosamente" aquella utopía y dejó a la izquierda "sin utopía y sin ideales, sin argumentos y sin proyecto ideológico".
Según dijo, las consecuencias se ven hoy en día porque la izquierda ha preferido "ganar apoyos dando la razón a grupúsculos extremistas" y ha emprendido "sin complejos el camino del relativismo, excusa para socavar los cimientos de la sociedad libre, y abrazar las causas radicales".
"Han atacado con dureza y resentimiento a la familia; han dado la razón a quienes han utilizado la violencia para conseguir sus fines; se han fascinado con el radicalismo islámico y culpan a Occidente de los embates del terrorismo que quiere destruir nuestras sociedades", dijo.
Frente a esta izquierda, Aznar aseguró que el reto más importante que tiene actualmente la civilización "es vencer a los enemigos de la libertad" y, para ello, reclamó "ser firme" en la defensa de los valores democráticos.
A modo de ejemplo, adujo que "lo que ha pasado con las caricaturas de Mahoma y con el discurso de Su Santidad Benedicto XVI en Ratisbona es muy significativo" para comprender que la civilización occidental está en riesgo.
Aznar manifestó que es necesario "tomar en cuenta esas nuevas amenazas" y "reconocer que hay aliados de los enemigos de la libertad" frente a los que no se puede retroceder porque, de lo contrario, "los otros llenarán el vacío".
"Lo primero que tenemos que hacer es asumir que tenemos enemigos. Que hay gente que está determinada a destruir nuestras libertades y que no reconoce límites para imponer su voluntad, incluyendo el uso más despiadado del terror. Y para ello hay que reforzar nuestra identidad, la de los valores que nacen de la tradición occidental pero que son sin duda universales", agregó.
Aznar, que este jueves será investido doctor honoris causa por la Universidad de Santiago de Chile, hizo un llamamiento a los defensores de la libertad a "unir y coaligar" sus intereses, así como a "exportar libertad" y expandir "prosperidad" por el resto de los continentes a través de "la economía de mercado, la apertura, las instituciones y la confianza".
(SERVIMEDIA)
02 Oct 2006
A