AZNAR RESPONDE A GONZALEZ QUE LAS PRUEBAS SOBRE EL "CASO PALOMINO" DEBEN LLEVARSE A LOS TRIBUNALES

LERIDA
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular (PP), José María Aznar, respondió hoy al presidente del Gobierno, Felipe González, que la aportación de las pruebas en relación a su implicación en el "caso Palomino" deben llevarse a los tribunales de justicia.

Aznar, que hizo estas declaraciones en Lérida, donde se reunió con un grupo de empresarios y con representantes de sindicatos agrarios, se refirió a la intervención de ayer de Felipe González en el Congreso, en la quenegó haber hecho tratos de favor y pidió a quien afirme lo contrario, que lo demuestre.

Según el líder popular, "nuestro deseo es que la correspondiente comisión de investigación parlamentaria pueda determinar si todo ha funcionado correctamente, o por el contrario, como piensan muchos ciudadanos españoles, pueden existir terrenos que merezcan ser investigados por una comisión".

Respecto al incidente ocurrido este mediodía en la Universidad de Lérida, donde fue abucheado fuertemente por un grupo e estudiantes independentistas que le impidieron pronunciar una conferencia, restó importancia a los hechos y añadió: "que se queden ellos con la intolerancia, y los demás vamos a ocuparnos de las cosas serias del país".

Aznar aseguró que esperaba y deseaba que "todo el mundo sepa que no he dado ninguna importancia a este asunto, y estoy absolutamente seguro de que no responde a nada de los verdaderos sentimientos de Lleida y de Cataluña".

A su juicio, la actitud de los estudiantes independentists responde a "la irracionalidad" y "a veces uno es víctima de las actitudes intolerantes de algunas personas que no entiende lo que es la democracia y que se dedican a practicar la intolerancia y a practicar, por decirlo de esa manera, el fascismo puro y duro".

El presidente del PP mostró asimismo su satisfacción por la sintonía que el líder de Unió Democrática de Catalunya (UDC), Josep Antoni Duran Lleida, manifestó ayer en su visita a Santiago de Compostela con el presidente de la Xunta de Galicia, anuel Fraga.

(SERVIMEDIA)
17 Nov 1994
C