AZNAR RESPALDA EL "CORRECTO" PROCESO DE "TRANSFORMACION DEMOCRATICA" EMPRENDIDO POR HUGO CHAVEZ EN VENEZUELA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, elogió hoy el "correcto" camino emprendido por Hugo Chávez como presidente de Venezuela en su proceso de "transformación democrática" y "recuperación económica" del país.

Ambos comperecieron en rueda de prensa conjunta en el marco de la visita oficial de Chávez a España. En medio de mutuo elogios y de un visible clima de cordialidad, Aznar se mostró convencido de que el camino iniciado hace apenas diez meses por Chávez es el "correcto" y está "despejando" los interrogantes abiertos en algunos ámbitos de la comunidad internacional.

Esta es la tercera vez que se encuentran Aznar y Chávez, después de que el presidente venezolano visitara España apenas unas semanas después de ser elegido, y tras la visita oficial de Aznar a Venezuela el pasado mes de julio.

Chávez reconoció que este roceso "de transformación" en Venezuela puede ser "difícil de entender" en el exterior, pero insistió en que se trata del "comienzo de una nueva era". "No hay en Venezuela ningún tipo de hecho que pueda avergonzarnos de lo que ha ocurrido", apostilló.

"Nos sentimos humildemente orgullosos y muy optimistas de lo que ha pasado y de cómo ha ocurrido y de los resultados que hasta ahora hemos venido logrando. Y lo decimos así al mundo entero. En Venezuela está renaciendo una democracia de manos de un puebl, con absoluta libertad", dijo Chávez.

Chávez y Aznar tuvieron también la oportunidad de reunirse en la noche del domingo con el presidente de Colombia, Andrés Pastrana, en una cena "extraordinariamente grata y provechosa", en palabras de Aznar, en la que España y Venezuela expresaron a Colombia su respaldo al proceso de paz abierto en este país.

Después de estas tres visitas mutuas, el presidente español calificó de "muy positivas" las relaciones bilaterales entre nuestro país y Venezuela. Los ds países, según Aznar, se mueven en un terreno de "profunda confianza" en el que es posible afrontar nuevos proyectos de cooperación.

CUMBRE DE LA HABANA

Especial atención merecieron por parte de ambos mandatarios las cumbres iberoamericanas y, especialmente, la que se celebrará en La Habana el próximo mes de noviembre. Chávez y Aznar coincidieron en restar importancia a las anunciadas ausencias de algunos jefes de Estado y enmarcarlas en las "incidencias" que ocurren en toda cumbre.

En este puto, Aznar confirmó que durante la Cumbre de La Habana se alojará en un hotel de la cadena Meliá y, "si se interpreta como una defensa de los intereses españoles" frente a la Ley Helms-Burton, "con mucho gusto".

En cuanto a la condonación de la deuda externa de los países en vías de desarrollo, que varias ONGïs reclamarán en esta cumbre, Chávez y Aznar expresaron sus distintos puntos de vista. El presidente venezolano se mostró claramente de acuerdo, sin más matizaciones, mientras que Aznar advirtió qu la condonación de la deuda no resolvería por sí sóla los problemas de estos países.

Tras subrayar que España tiene una "sensibilidad abierta" a debatir este asunto, puntualizó que la condonación de la deuda no debe significar que los países beneficiados puedan incurrir en los mismos errores que la han provocado, y no puede convertirse "en un fetiche poco útil" en la práctica.

Ambos mandatarios aprovecharon su comparecencia ante los medios de comunicación para felicitar a Fernando De la Rúa por s victoria electoral en Argentina. Aznar le deseó "el mayor éxito" en su tarea de Gobierno.

(SERVIMEDIA)
25 Oct 1999
CLC