AZNAR REPROCHA A CCOO Y UGT QUE NO MUESTREN UNA ACTITUD ABIERTA PARA NEGOCIAR EL SISTEMA DE PROTECCION DE DESEMPLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, dijo esta noche que los sindicatos no mantienen una actitud abierta y negociadora en lo que serefiere a la reforma del sistema de prestación de desempleo impulsada por el Ejecutivo.
En una rueda de prensa conjunta en La Moncloa con el primer ministro de Canadá, Jean Chretien, Aznar señaló que recibió ayer por la noche "una muy larga carta" que le han remitido los secretarios generales de UGT y CCOO con sus planteamientos sobre el sistema de protección por desempleo, e indicó que todavía no ha tenido oportunidad de leerla en detalle, pero que lo hará y les dará una respuesta "inmediatamente". Aznar expresó su confianza en que los sindicatos no hagan sus planteamientos en términos políticos, "de decir vamos a dar un meneo porque no se va a despedir el señor Aznar sin un cierto meneo".
A este respecto, recalcó que "no parece que sea una actitud abierta, una actitud de negociación, decir 'mire usted, o retira usted todo lo que ha planteado encima de la mesa, o no negociamos nada'. Eso no creo que conduzca ni sea una posición razonable".
El jefe del Ejecutivo aseguró que "estamos absoltamente abiertos a esa negociación, con unos objetivos muy claros, y es que sigamos progresando en materia de empleo en España: ése es nuestro objetivo".
Señaló que el PP se encontró un país "con una tasa de paro del 24% y en este momento estamos en el 10%", lo que significa que el incremento del empleo en España "ha sido espectacular, reconocido por todos".
Añadió que España disfruta ahora de un record histórico de ocupados y de afiliados a la Seguridad Social, y "lo que deseamos es seguir dandopasos para conseguir ese objetivo del pleno empleo en nuestro país", lo que exige reformas, que "queremos hacer con negociación, pero lo que no podemos hacer es quedarnos parados".
Insistió en que la filosofía de la reforma que propone el Gobierno es que las prestaciones que se dan a los desempleados "sean un incentivo para encontrar trabajo. No deseamos que nadie se perpetúe en el desempleo, sino que haya incentivos para buscar trabajo y que realmente perciban las prestaciones los que necesitan las pestaciones".
A su juicio, "eso parece absolutamente lógico y razonable", por lo que espera "una actitud dialogante y negociadora por parte de las centrales sindicales".
(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2002
M