AZNAR REITERA LA VOLUNTAD "CLARISIMA" DE ESPAÑA DE CONTINUAR EN EL PROCESO DE CONSTRUCCION DE EUROPA EN LOS TERMINOS PREVISTOS

-Insiste en que es necesario garantizar la libre circulación de mercancías dentro de la unión

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, reiteró hoy que la posición española respecto al proceso de construcción de la Unión Europea es "clarísima" de continuidad en los términos previstos, tanto desde el punto de vista politico, como de calendarios y condiciones para poner en marcha la moneda única.

Aznar hizo estas afirmaciones tras elebrar una reunión con el actual presidente del Consejo Europeo, el primer ministro holandés, Win Kok, que está celebrando una ronda de encuentros con los líderes europeos, preparatoria para la cumbre que se celebrará en Amsterdam los próximos días 16 y 17.

"La posición española y la mía es muy clara respecto al proceso actual, clarísima y la digo sin ningún tipo de ambajes: continuidad en el proceso de construcción desde el punto de vista político en los términos previstos y continuidad en el tema d calendarios, de plazos y de condiciones para poner en marcha la moneda única", aseguró Aznar.

El presidente del Gobierno añadió que, a su juicio, "es el escenario mejor que puede ocurrir para la Europa de hoy y de mañana" y el que mayores beneficios puede reportar para todos los países y ciudadanos de la unión.

Aznar, que dijo tener una visión optimista del proceso europeo, señaló que no participa de ningún sentimiento escéptico ni que en el proceso europeo se tenga que introducir elementos de cnfusión, ni en términos políticos ni económicos, aunque reconoció que en la actualidad hay posiciones que vuelven a hablar otra vez, a su juicio "no con mucho fundamento", de escepticismos, de difucultades o incluso también de confusiones.

"Nuestra posición ha venido siendo muy clara desde el comienzo, una apuesta sólida, firme de lo que significa la reforma de los tratados, el perfeccionamiento político, en si mismo, e institucional de la Unión Europa y naturalmente el tener en cuenta esa decisión enel horizonte de la ampliación que tenemos que abordar en los años venideros", destacó.

Por otra parte, dijo que no está de acuerdo con que se determine que unos países son partidarios de que haya una política activa o que haya más empleo y otros no lo son ya que, según precisó, a todos los miembros les interesa que haya una Europa política, económica y que sea capaz de dar empleo a sus ciudadanos.

"Mientras pueda producir una política en la que los ciudadanos sepan que tiene la inflación controlad, los tipos de interés bajos, el déficit controlado, que no haya grandes endeudamientos y ello redunde en términos de creación de empleo y bienestar, yo creo en esta política", afirmó Aznar, quien agregó que "lo que hay que hacer es crear las condiciones para mantenerla y mejorarla".

Por otra parte, respecto al conflicto de los agricultores, dijo que durante su encuentro con el primer ministro holandés han abordado la cuestión de la libre circulación de mercancías "porque es uno de los asuntos que afetan al funcionamiento del mercado interior y es necesario garantizarla, preservarla y tratarla".

Tras indicar que es una cuestión sobre la que la presidencia holandesa tiene que tratar y reflexionar en la ronda que está haciendo con todas las capitales europeas, destacó que espera que también se pueda abordar en la próxima cumbre, teniendo en cuenta que hay un deseo de la comisión de que se discuta un plan de acción interior en Amsterdam.

"No deseo que se produzca ningún bloqueo de fronteras, y pr supuesto como reacción a ninguna posición que perturbe la libre circulación de mercancías, en ningún país europeo y tampoco, como es lógico, en España. Lo que deseo es que se garantice en todo momento la libre circulación de mercancías, de bienes, de personas y de servicios", aseveró.

Finalmente, tras resaltar que en España la política europea siempre se ha llevado "con un razonable grado de consenso", valoró positivamente el trabajo desarrollado por la presidencia holandesa, del que dijo que desea ue se vea culminado en la conferencia en la que, añadió, "haremos todo el esfuerzo posible porque termine con éxito".

(SERVIMEDIA)
07 Jun 1997
S