AZNAR RECONOCE QUE EL ROYECTO DE LEY DE SECRETOS NO ESTA ENTRE SUS "GRANDES EXITOS"

- El presidente dice que 1997 será el año del empleo y pide que no se critique la ampliación del concierto vasco

BILBAO
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, reconoció hoy en Bilbao que el anteproyecto de Ley de Secretos Oficiales no se encuentra "entre los grandes éxitos" de su mandato. No obstante, afirmó que espera "hacerlo mejor".

En su segundo y último día de visita oficial al País Vasco, Azar realizó estas declaraciones en una rueda de prensa en la que, entre otros asuntos, se refirió al anteproyecto de Ley de Secretos Oficiales, que, dijo en tono irónico, "no se encuentra entre los grandes éxitos que se acompañan a mi tarea de gobierno".

Aznar anunció que estudiará las alegaciones al anteproyecto realizadas por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), aunque esto no significa que se vayan a incorporar al texto todas sus apreciaciones.

Según el jefe del Ejecutivo, la opinión dl CGPJ es "una opinión más a tener en cuenta, no un dogma de fe". "Estudiaré muy detenidamente las apreciaciones realizadas por el CGPJ e intentaremos incorporar ese anteproyecto, convertido en proyecto, a la cadena de éxitos del Gobierno", añadió.

Aznar también se refirió a las acusaciones de determinados partidos hacia el fiscal general del Estado, Juan Ortiz Urculo, a quien se le achaca estar politizado.

"El Gobierno", afirmó, "no ha dado ninguna instrucción en ningún sentido al fiscal generaldel Estado, y la Junta de Fiscales y él mismo han actuado con su criterio; por tanto, si se le critica, que sea su criterio, pero no el del gobierno".

AÑO DEL EMPLEO

El presidente aseguró, por otra parte, que 1997 será "el año del empleo en España" y pidió por ello a los agentes sociales que "se tomen en serio las negociaciones sobre las reglas y normas laborales".

Aznar dijo estar trabajando en "una gran lucha continuada" contra la inflación y apuntó que para conseguir esta bajada es necesariala moderación salarial y la disminución del déficit, "imprescindibles para el mantenimiento de una política activa de crecimiento y creación de empleo".

En cuanto a las críticas que ha suscitado la ampliación del concierto económico vasco, Aznar invitó a los políticos a que le critiquen por las promesas que incumpla, "pero no por el cumplimiento de lo pactado", y les pidió que no jueguen con "agravios prácticamente inexistentes".

(SERVIMEDIA)
07 Nov 1996
C