AZNAR RECHAZA LA POSIBILIDAD DE PACTAR Y AFIRMA QUE ESTA PREPARADO PARA GANAR LAS PROXIMAS ELECCIONES GENERALES

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular (PP), José María Aznar, rechazó hoy la posibilidad de negociar coaliciones reelectorales y aseguró que está preparado para ganar las próximas elecciones generales.

"Yo", reiteró el dirigente conservador, "no pacto. Oigo hablar mucho de pactos, pero yo no hablo de pactos. Yo hablo de ganar", para agregar que lo que le importa es mantener "la responsabilidad de ofrecer a los ciudadanos españoles una alternativa clara".

Aznar, que hizo esas declaraciones en el programa "Cambia la cara" de Radio Nacional de España (RNE), matizó que "creo que en España se ha terminado un cico histórico. Creo que el socialismo ya no da más de si y creo que es buena la sustitución, que es bueno el cambio".

"No me importa tanto la fecha de las elecciones como mi convicción de que existe para los ciudadnos españoles una alternativa de Gobierno que puede ganar y puede gobernar en España", añadió el presidente del PP.

El dirigente del PP comentó también la petición lanzada por el presidente del Gobierno a los sindicatos para conseguir su respaldo en las urnas. "Los miembros de UGT y CCOO" recordó Aznar, "ya han contestado al señor González. Creo que no se trata tanto de buscar o de pedir apoyos como de explicar cuál es la situación de nuestro país en este momento. Hoy el señor González, desgraciadamente para España, contempla en su obra de Gobierno tres millones de desempleados".

José María Aznar descartó que en el futuro, los partidos políticos incorporen a su estrategia el método de recogida de votos puerta a puerta, iniciado por los socialistas extremeños, y afirmó que "una cosa eshacer un llamamiento a participar a personas que puedan ser abstencionistas y otro intentar hacer un ficha política de muchos miles de ciudadnos españoles".

Respecto a la banda terrorista ETA, el presidente del PP precisó que "con los que no quieren dialogar, hay muy poco, por no decir nada, que hacer. Lo que hace falta es seguir debilitando a los terroristas, no dejar que se reorganicen, impedir que cometan acciones y que los que defendemos el diálogo, la democracia y las isntituciones nos mantengamo unidos en su defensa".

Sobre sus supuestos puntos de coincidencia con Bil Clinton", Aznar subrayó: "lo que creo que hay que poner en común con Clinton es que el viento del cambio que ha barrido América sea un viento de cambio positivo que barra España y la barra para bien".

(SERVIMEDIA)
10 Nov 1992
L