AZNAR REBAJA A LA MITAD LA PREVISION DE DEFICIT DE LA SEGURIDAD SOCIAL PARA 1999, LO QUE SUPONE UN AHORRO DE 43.000 MILLONES
- El PSOE le acusa de retrasar la subida de las pensiones hasta enero del 2000 por razones electoralistas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, anunció hoy en el Congreso que la Seguridad Social logrará este año acercarse al equilibrio presupuestario ttal, al conseguir rebajar su previsión de déficit del 0,10 por ciento al 0,05, lo que supondrá un ahorro de 43.000 millones de pesetas.
La Seguridad Social tenía una previsión para 1999 de rebajar su déficit hasta el 0,10 por ciento del PIB (unos 86.000 millones), que ahora se quedan en la mitad, gracias al crecimiento de las afiliaciones, según dijo Aznar, en respuesta a una pregunta parlamentaria del Grupo Popular.
El presidente del Gobierno destacó que es "la primera vez" que se dota un fondo e estas características, lo que atribuyó a la buena marcha del empleo en los últimos años y al saneamiento de las cuentas de la Seguridad Social realizado por el Gobierno del PP.
Recordó que durante esta legislatura se ha conseguido sacar a este organismo del déficit del 0,75 % del PIB que tenía a finales de 1995 y situarle en el equilibrio, "lo que es una garantía mayor para todos los pensionistas".
ELECTORALISMO CON PENSIONES
Precisamente en relación con las pensiones, el PSOE preguntó a Azna si ya se había dado cuenta de que era necesario subir las pensiones, tal y como pedían los socialistas.
El portavoz del Grupo Socialista, Luis Martínez Noval, recordó al Gobierno que ya le han forzado a subir las pensiones y le acusó de electoralismo por retrasar la subida hasta enero del año 2000, precisamente unos días antes de los nuevos comicios.
Aznar replicó al PSOE que, en sus gobiernos, elevó el paro desde 2.200.000 a 3.620.000 desempleados, lo que "es una muestra de la política bondados" de sus ejecutivos y les acusó de "hacer demagogia" con el debate de las pensiones, el paro y la Seguridad Social.
El presidente del Gobierno les recordó que, gracias a su gestión, se subirán las pensiones mínimas, se dotará el fondo de reserva y se conseguirá separar las fuentes de financiación de la Seguridad Social.
(SERVIMEDIA)
15 Sep 1999
C