AZNAR REAFIRMA SU EXIGENCIA DE QUE TERRORISTAS Y NARCOTRAFICANTES CUMPLAN INTEGRAMENTE SUS CONDENAS

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, José María Aznar, reafirmó hoy su exigencia de que los terroristas y narcotraficantes cumplan íntegramente sus condenas, a pesar el nuevo rechazo que esta propuesta de su partido ha cosechado en los últimos días por parte del Gobierno y de dirigentes de otras fuerzas políticas de la oposición.

Durante la clausura de una convención nacional del PP sobre drogas, Aznar dijo que "quienes matan y asesinan" como hacen los narcotraficantes y terroristas se merecen cumplir la totalidad de las penas de cárcel, para impedirles que puedan hacer algo como pintar "Gora ETA" sobre la tumba del dirigente guipuzcoano de su partido Gregorio Ordñez.

Con motivo de la tramitación en el Congreso del nuevo Código Penal, responsables del Gobierno, de Izquierda Unida y del Partido Nacionalista Vasco han criticado en los últimos días, por inconstitucional, la enmienda de cumplimiento íntegro de las penas por narcotraficantes y terroristas que ha presentado el Partido Popular.

Hoy, Aznar se dirigió expresamente a los terroristas y narcotraficantes para reiterarles su defensa de esta reforma legal y advertirles: "No vais a ganar. Vais a perder yvais a pagar lo que estáis haciendo a la sociedad española".

En su discurso, el presidente del PP cosechó los mayores aplausos de los más de 1.500 asistentes cuando hizo una encendida apuesta en contra de la legalización de las drogas.

"Quienquiera que haga una propuesta que abra un camino sobre la posible legalización de la droga me tendrá enfrente con todas sus consecuencias. No estoy dispuesto a aceptar dudas ni vacilaciones que se pagan con la vida de los demás", proclamó Aznar.

A su juiio, la despenalización de la droga significa tanto como "abandonar a su suerte a quienes han caído o puedan caer en ella, en aras de preservar hipotéticamente al resto de la sociedad de una manera cobarde".

El líder del PP definió la droga como "la forma de esclavitud más terrible" que atenaza en estos momentos a las sociedades modernas, y por eso dijo que no puede ser combatida desde "los vaivenes y la política del efectismo" que, en su opinión, ha jalonado la actuación de los distintos gobiernos socalistas en la lucha contra las drogas.

"SONORO FRACASO"

Aznar hizo un recuento de lo que denominó como "mensajes desconcertantes" que ha lanzado el PSOE sobre las drogas en los últimos meses, entre los que destacó la reciente acusación que ha lanzado a los medios de comunicación el delegado del Gobierno contra la Droga, Carlos López Riaño, de haber popularizado el "éxtasis".

Según Aznar, cuando llegue a la Presidencia del Gobierno impulsará una ley marco que unifique todas las actuaciones legals contra la droga y entregará la coordinación de las actuaciones gubernamentales al Plan Nacional contra la Droga.

Como propuestas concretas, garantizó que el PP cerrará todos los establecimientos que vendan o toleren en su interior la venta de drogas y alcohol a menores.

En la convención nacional del PP sobre drogas, celebrada en la Casa de Campo de Madrid bajo el lema "Respuestas", intervinieron representantes de numerosas fundaciones y organizaciones no gubernamentales relacionadas con la luch contra la droga.

Antes de Aznar, tomaron la palabra el alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, y el candidato a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón.

Manzano afirmó que el problema de la droga es uno de los retos "más difíciles y esperanzadores" de las personas que se dedican a la responsabilidad política y puso al Ayuntamiento de Madrid como modelo de "beligerancia" contra esta lacra social.

Ruiz Gallardón dijo que los poderes públicos del mundo occidntal deberían empezar por reconocer su "sonoro fracaso" en atajar el problema de la droga.

(SERVIMEDIA)
01 Abr 1995
JRN