MADRID

AZNAR, RAJOY, GALLARDÓN Y DECENAS DE GAITEIROS PROTAGONIZARÁN EL HOMENAJE DEL PP A FRAGA

- Más de 5.000 personas rendirán tributo al presidente fundador del PP en su retirada oficial de la política gallega

MADRID
SERVIMEDIA

El PP ha preparado un gran homenaje a Manuel Fraga para el próximo sábado, día 25, en la localidad gallega de Silleda (Pontevedra) en el que estarán presentes multitud de dirigentes populares, entre ellos Mariano Rajoy, José María Aznar, Alberto Núñez Feijoo y Alberto Ruiz-Gallardón, y que estará amenizado por decenas de gaiteiros.

Más de 5.000 militantes y cargos populares asistirán a un acto que, bajo el lema "Gracias", estará dividido en dos partes: una primera política repleta de discursos y un almuerzo típico gallego con pulpo, caldeirada de carne y roscón, según informó a Servimedia Alfonso Rueda, secretario general del PP de Galicia.

El propio Fraga pondrá la guinda a la celebración antes de la comida con una intervención en la que estará precedido del presidente nacional del Partido Popular, Mariano Rajoy, y del líder del PP de Galicia, Alberto Núñez Feijoo.

Desde mediodía, se sucederán un sin fin de discursos para que Fraga reciba el cariño de todos los sectores del partido y de la sociedad gallega. Los cuatro presidentes provinciales del PP gallego tomarán la palabra y entregarán un obsequio al fundador de los populares en representación de cada territorio.

Además, participará un representante de Nuevas Generaciones en Galicia para agradecer a Fraga su gestión en favor de los jóvenes y un portavoz de los emigrantes gallegos, que durante años han sido centro de atención para el ex presidente de la Xunta y determinantes para sus repetidos triunfos electorales.

Fraga ha elegido también a dos destacados dirigentes del Partido Popular para que, en nombre de todos, hagan repaso de su dilatada carrera política. Uno de ellos, varón, compartió altas responsabilidades con él en Alianza Popular y ahora gobierna una institución importante para su formación. La otra es una mujer que ha tenido altas responsabilidades en distintas administraciones y que siempre ha estado muy apegada a Galicia y al fundador de los populares.

SORPRESAS PARA FRAGA

Más allá de este secreto, una de las pocas decisiones en las que Fraga ha intervenido durante la preparación del homenaje, el PP de Galicia se ha reservado varias sorpresas con las que está seguro de que llegará a emocionar a "Don Manuel", como le llaman todos. El secretario general de los populares gallegos, Alfonso Rueda, aseguró a Servimedia que al acto asistirán numerosas personalidades "que Fraga no se espera" y de las que "hace mucho tiempo que no ve a alguna de ellas".

Rueda ha cuidado hasta el más mínimo detalle para que el agradecimiento a Fraga esté repleto de simbolismo, como la elección del municipio pontevedrés de Silleda, que cuenta con una "extensa tradición" en la celebración de actos públicos e internos del Partido Popular de Galicia.

Otro ejemplo es la participación de varias decenas de gaiteiros para amenizar el encuentro. La organización ha contratado a la Real Banda de Gaitas de la Diputación de Orense y a la Escuela de Gaitas de la Diputación de Pontevedra para que, entre otras cosas, reciban a Fraga al estilo de sus actos de presidente y toquen el himno que se compuso expresamente para su toma de posesión al frente de la Xunta.

Asimismo, intervendrá la Banda de Música del municipio de Celanova (Orense) y está contemplada, aunque no confirmada, la emisión de algún vídeo durante el homenaje que resuma la trayectoria personal de Fraga y repase la labor política desarrollada durante 16 años al frente de la comunidad.

Entre los más de 5.000 asistentes, está garantizada la presencia del presidente nacional del PP, Mariano Rajoy, y del secretario general, Ángel Acebes, que a primera hora de la tarde regresarán a Madrid para participar en la manifestación que la Asociación de Víctimas del Terrorismo ha convocado en contra de una negociación entre el Gobierno y ETA.

También está previsto que asistan al homenaje a Fraga distintos presidentes autonómicos y regionales del Partido Popular, así como el presidente de honor, José María Aznar, la persona que sustituyó a Fraga al frente de la dirección nacional en el congreso de Sevilla en 1989 y que, tras cambiar las siglas, llevó al partido a la Presidencia del Gobierno en 1996.

(SERVIMEDIA)
19 Feb 2006
A