AZNAR-PUJOL. RUBALCABA: "QUEREMOS ESTABILDAD, PERO CON LUZ Y TAQUIGRAFOS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario del PSOE para las Relaciones con los Medios, Alfredo Pérez Rubalcaba, expresó hoy el apoyo de los socialistas a la estabilidad política de la que hablaron el presidente del Gobierno, José María Aznar, y el de la Generalitat, Jordi Pujol, tras su última entrevista, pero advirtió que ésta debe ser "con luz y taquígrafos, no a oscuras".
Tras manifestar la postura "extraordinariamente prudente y respetuosa" mantenida por lossocialistas respecto al último encuentro en La Moncloa, Pérez Rubalcaba reiteró en rueda de prensa la necesidad de "transparencia" en los acuerdos parlamentarios.
"Fueron siete horas en la intimidad, no sé si en catalán o en castellano, pero siete horas dan para mucho y lo que le pedimos al presidente del Gobierno es que nos explique qué hablaron", agregó.
Si José María Aznar no da explicaciones, "empezaremos a ver aquí y allá filtraciones" sobre la reunión, algo que no juzgó positivo para el jef del Ejecutivo ni para el presidente catalán. "Para nosotros, además de que no es bueno es intolerable", dijo.
El pacto alcanzado entre ambos puede ser "perfectamente legítimo", puntualizó, y lo que exigen es "que se dé a conocer" y que se explique la veracidad de la información publicada hoy, según la cual el Gobierno y la Generalitat han acordado un nuevo traspaso de competencias a Cataluña.
Entre las cosas que deben exponer, a juicio del portavoz socialista, destaca la existencia o no de acuero en la reforma del IRPF. Apuntó la "máxima" que inspira la política fiscal del Partido Popular: "menos impuestos para los acomodados hoy, más impuestos indirectos para todos mañana, y menos prestaciones sociales pasado mañana".
Preguntado por la supuesta inexistencia de irregularidades en el patrimonio del ex presidente de Navarra Javier Otano, Pérez Rubalcaba declinó pronunciarse mientras no haya una resolución judicial al respecto.
Tampoco quiso "precipitar" una declaración sobre el ofrecimient al ex presidente del Gobierno Felipe González para encabezar la misión de la OSCE en la antigua Yugoslavia y aplazó su opinión para el momento en que se conozcan los resultados de la reunión que se celebra hoy y en la que se formalizará la oferta.
(SERVIMEDIA)
16 Ene 1998
CLC