AZNAR-PUJOL. EL PSOE PIDE QUE ACLAREN LOS ACUERDOS A LOS QUE HAN LLEGADO
-Eguiagaray: "Los ciudadanos españoles tienen derecho a saber por qué Aznar seguirá en la Moncloa, más allá de las buenas intenciones expresadas hoy"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSOE en el Congreso, Juan Manuel Eguiagaray, pidió esta noche que se aclare el contenido real de la reunión Aznar-Pujol, en una declaración de urgencia efectuada esta noche en el Congreso.
"Los ciudadanos españoles tenemos el derecho a saber cuáles son los fundamentos que hacen posible el que se exprese la intención de continuar la legislatura y de terminarla. O dicho de otra forma, los ciudadanos españoles tienen el derecho a saber cuáles son las razones, lo acuerdos o los pactos que existen, que dan fundamento a estas intenciones", dijo Eguigaray.
El portavoz socialista aún formuló esta misma idea de una tercera forma: "Los ciudadanos españoles tienen derecho a saber por qué el señor Aznar seguirá en La Moncloa, más allá de las buenas intenciones hoy expresadas".
Para el dirigente socialista, un encuentro tan largo como el que han celebrado el presidente del Gobierno y Jordi Pujol "naturalmente da para mucho". Por ello, consideró conveniente antes e un más amplio pronunciamiento, atender a las filtraciones que se producirán "sobre el contenido real" de la reunión.
Eguiagaray destacó que Pujol confesase que no conoce el proyecto de reforma del IRPF y consideró que es muy difícil sin conocer el proyecto de reforma del IRPF decir si se puede estar de acuerdo. Por ello señaló que cuando Pujol dice eso o cuando no sabe cuál es el contenido de otros proyectos de ley que se pueden plantear "es muy difícil saber si efectivamente está garantizada la estbilidad de la legislatura".
En este sentido, Eguigaray señaló que "no quisiera tener que atender el mes de febrero o quizás el mes de marzo a acontecimientos parecidos a los que hemos vivido en el mes de noviembre o en el mes de diciembre con votaciones en contra del partido del Gobierno por parte de Convergencia i Unió, dependiendo de cuestiones que no estaban pactadas o de tensiones que se hayan generado entre unos y otros".
"Por eso", concluyó el portavoz socialista,"me parece que hoy, afirmano nuestro deseo de que al mismo tiempo esta legislatura pueda continuar, creo que tengo el derecho a exigir, en nombre de todos los españoles, que sepamos cuáles son las profundas razones que dan explicación, que dan contenido a la voluntad de mantener la legislatura hasta el final".
(SERVIMEDIA)
14 Ene 1998
J