Aznar: "El PSOE está anclado en el reparto del TC" --------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSOE en el Congreso, Eduardo Martín Toval, se mostró hoy pesimista sobre la posibilidad de alanzar un acuerdo en los próximos días con el PP para renovar a los cinco magistrados del Tribunal Constitucional (TC).
En declaraciones a un grupo de peridistas en los pasillos del Congreso, Martín Toval afirmó: "Hoy por hoy, no vislumbro un acuerdo con el PP, aunque todavía queda tiempo para seguir trabajando".
Desde comienzos de esta semana, el portavoz del PSOE está informando a los principales grupos de la oposición, excepto al Partido Popular, de los nombres que el PSOE considera más idóneoscomo nuevos magistrados del Constitucional, según constató hoy Servimedia en fuentes próximas a la negociación.
El PSOE, según esas mismas fuentes, está dispuesto a llegar a un acuerdo con Izquierda Unida, CiU y CDS y dejar al margen al Partido Popular.
El presidente del PP, José María Aznar, puso hoy nuevamente de manifiesto las enormes diferencias que persisten entre socialistas y populares.
Durante una rueda de prensa en Barcelona, Aznar afirmó que "el Tribunal Constitucional no es un desojo a repartir entre las fuerzas políticas" y recalcó que su partido mantendrá la lista de cinco candidatos que hizo pública la pasada semana.
"El PP no va a entrar en un reparto y nos tememos que el PSOE está anclado, y con pactos, en el reparto", consideró el presidente del PP.
El secretario general del PP, Francisco Alvarez Cascos, declaró que su partido "está tranquilo, sea cual sea el proceso de reparto de cuotas que está intentando elaborar el PSOE".
Precisó que los máximos responsable del Partido Popular tienen la conciencia "doblemente tranquila: En primer lugar, porque hemos cumplido nuestra palabra de promover una lista con personas de prestigio. En segundo lugar, por la acogida que ha tenido nuestra propuesta en la opinión pública, ya que no ha habido ni una sola descalificación".
A la vista del "callejón sin salida" en que se encuentran las negociaciones entre PSOE y PP, en un próximo pleno del Congreso podrían votarse dos listas: una, del PP en solitario, y otra, que contarí con el apoyo de IU, CiU y CDS.
(SERVIMEDIA)
03 Jun 1992
JRN