AZNAR PROPONE REFORMAR LA CONSTITUCION POR CONSENSO EN EL CONGRESO Y NO POR PROYECTO DE LEY DEL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular propondrá en los próximos días al Gobierno que sean los grupos parlamentarios los que consensúen en el Congreso la reforma de la Cnstitución, en lugar de modificar la Carta Magna mediante proyecto de ley orgánica del Ejecutivo, según informaron hoy a Servimedia fuentes de la dirección del PP.
El presidente del Partido Popular, José María Aznar, hizo pública hoy en Sevilla esta propuesta, encaminada a que el cambio de la Carta Magna nazca de la Comisión Constitucional del Congreso mediante una proposición de ley orgánica.
Según estas fuentes, el Partido Popular considera que, ante la primera reforma de la Constitución, "hay ue aplicar el mismo espíritu de consenso que presidió la redacción de la Carta Magna".
El PP está de acuerdo con el contenido del proyecto de ley de reforma que tiene previsto el Ejecutivo, pero no es partidario de "que sea el Gobierno de turno el que cambie la Constitución o proponga su reforma".
"En la Historia de España debe figurar que la primera reforma de la Constitución tuvo el mismo consenso parlamentario que su redacción", afirmaron estas fuentes.
Sea mediante proyecto o proposiciónde ley orgánica, existe un acuerdo entre Gobierno y oposición para que la reforma constitucional se limite a añadir las palabras "y pasivo" al artículo 13.2, que hace referencia a la posibilidad de que los extranjeros disfruten del sufragio activo en las elecciones municipales. Esto permitirá a los ciudadanos de la CE residentes en España ser elegidos concejales y alcaldes.
(SERVIMEDIA)
03 Jul 1992
JRN