AZNAR PRESENTA EN SAN SEBASTIAN LA FUNDACION GREGORIO ORDOÑEZ PARA MANTENER IVA SU MEMORIA Y SUS IDEALES

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

El presidente del PP, José María Aznar, presentó hoy en San Sebastián la Fundación Gregorio Ordóñez, que será presidida por la esposa del político asesinado, Ana Iríbar, y que pretende, entre otros objetivos, preservar el recuerdo y los ideales políticos del que fuera presidente del PP guipuzcoano, asesinado hace más de diez meses por la banda terrorista ETA.

La fundación tiene como objetivos "conservar y divulgar los ideales que costituyeron la razón de la vida de Gregorio Ordóñez: la defensa de la vida, de la convivencia pacífica, de la libertad y el principio de honradez".

Al acto asistieron, además de Aznar, la hermana de Gregorio Ordóñez, Consuelo; el Ararteko (Defensor del Pueblo vasco), Xabier Markiegi; el ex dirigente de Euskadiko Ezkerra Juan María Bandrés; el secretario general del PP, Francisco Alvarez Cascos; el gobernador civil de Guipúzcoa, Juan María Jáuregui; el alcalde de San Sebastián, Odón Elorza; parlamentaris vascos y representantes de la judicatura en San Sebastián, entre otros.

El presidente del PP elogió la figura de Gregorio Ordóñez y de las personas que han llevado adelante la iniciativa de crear esta fundación.

Aznar animó a toda la sociedad a "mantener una conversación ininterrumpida de civilización" y aplaudió a quienes "practican el ejercicio de las libertades civiles". Pidió también a la banda terrorista ETA y a quienes apoyan la violencia que dejen de matar, pero dejó claro que "yo no vuevo la espalda a nadie ni a ningún gesto".

Por su parte, Ana Iríbar lanzó un "¡basta ya!" a los violentos y señaló el compromiso de la fundación de "impulsar y realizar las actividades encomendadas a hacer realidad el sueño de Gregorio Ordóñez de tener una ciudad pacífica en la que se respeten los derechos y libertades de todo individuo".

DICTADURA DEL MIEDO

La esposa del político asesinado por ETA el pasado 23 de enero, animó a la ciudadanía a "trabajar para contribuir a la construcción de la cudad y la sociedad de la paz", así como a aprender "a ser pacíficos y libres, con el mútuo respeto".

Consuelo Ordóñez, por su parte, animó a "superar" las situaciones de violencia que se vienen dando en Euskadi, lo que denominó como "dictadura del miedo". Asimismo, manifestó su postura favorable a "dar la cara" y a plantearse la pregunta de "¿y tú qué haces por la paz?".

El ex dirigente de Euskadiko Ezkerra Juan María Bandrés calificó de "milagro" la creación de la Fundación Gregorio Ordóñez, al aber "transformado la tragedia en solidaridad" y haber devuelto el "zarpazo con la caricia de la tolerancia".

La Fundación Gregorio Ordóñez pretende ser un organismo apolítico, donde "quedan excluidas las actividades que puedan convertir la fundación en instrumento para el desarrollo de actuaciones propias de partidos políticos, sindicatos u otras entidades análogas".

La organización, además de preservar los ideales de Ordóñez, ofrecerá atención e información a las víctimas del terrorismo y reividicará "la exigencia del reconocimiento público de sus derechos". Asimismo, intentará acercar las instituciones públicas a los ciudadanos de San Sebastián.

La Fundación está compuesta por 24 miembros, entre los que se encuentran José María Aznar; el periodista José María Calleja; el líder del PP en el País Vasco, Jaime Mayor Oreja; Consuelo Ordóñez; el presidente del PP en Guipúzcoa, José Eugenio Azpiroz; la esposa de Aznar, Ana Botella; el filósofo Fernander Savater; el ex consejero de Justicia del Pís Vasco José Ramón Recalde; además de la esposa de Gregorio Ordóñez, que presidirá la fundación.

(SERVIMEDIA)
04 Dic 1995
C