AZNAR PRESENTA EN BARCELONA EL LIBRO DE FAES ¿LIBERTAD O COACCIÓN?
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales, José María Aznar, presenta hoy en Barcelona, el último libro editado por FAES "¿Libertad o coacción? Políticas lingüísticas y nacionalismos en España".
El acto, que tendrá lugar a las 11:30 horas, contará además con la participación del presidente del PP de Cataluña y director del Institut Catalunya Futur, Daniel Sirera, de los escritores Xavier Pericay y Valentí Puig y del director del área Constitucional de FAES, Javier Zarzalejos, según señala una nota de FAES.
El libro ha sido coordinado por Xavier Pericay y en él han colaborado Aurelio Arteta, Xosé María Dobarro, Santiago González, Eduardo Jordá, Jon Juaristi, Amando de Miguel, Agustí Pérez Folqués y Valentí Puig.
Los autores analizan en estas páginas las políticas lingüísticas en España: legislación, derechos y deberes, uso de las lenguas en la administración, la enseñanza, la justicia, los medios de comunicación...
Este recorrido por la geografía lingüísticaespañola se completa con una aproximación a la hermandad de las distintas lenguas hispánicas, a los episodios de entendimiento entre culturas y a la validez de las encuestas sociológicas.
La obra es el resultado de una serie de seminarios celebrados en la Fundación FAES y en los que se analizó, comunidad autónoma a comunidad autónoma, cómo el nacionalismo está utilizando el idioma para intentar imponer sus tesis.
Los autores analizan el impacto y las consecuencias reales de las políticas lingüísticas aplicadas en Cataluña, Comunidad valenciana, Galicia, Islas Baleares, Navarra y País Vasco. Llegan en una primera y muy relevante conclusión: el primer problema de las políticas lingüísticas es que, por regla general, han sido impulsadas por el nacionalismo con fines propios del nacionalismo.
Los autores también concluyen que los nacionalistas, al utilizar las políticas lingüísticas como un instrumento más al servicio de su proyecto político, no cumplen el artículo 3 de la Constitución, cuando dice: "El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla".
Xavier Pericay, el coordinador del libro, añade que los nacionalistas tampoco "cejarán nunca en el empeño de arrinconar el castellano". Según destaca, "la lengua se ha convertido en su único estandarte".
(SERVIMEDIA)
12 Ene 2008
R