AZNAR PONE EL PACTO AUTONOMICO FIRMADO POR PSOE Y PP HACE 10 AÑOS COMO "EJEMPLO PARA DESARROLLAR UN PACTO LCAL"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, pidió hoy que el Pacto Autonómico suscrito hace diez años entre el PP y el PSOE, cuando los socialistas estaban en el poder, "sirva como ejemplo para desarrollar un pacto local" entre ambas fuerzas políticas.
En la primera sesión de control al Gobierno celebrada tras las vacaciones parlamentarias, Aznar reiteró su ofrecimiento al PSOE para tratar de llegar a un acuerdo en esta materia y advirtió que esa negociación nosignifica "excluir a ningún otro grupo de la Cámara".
Entiende el presidente que "el impulso de ese pacto corresponde a las dos principales fuerzas políticas y al Gobierno" y que "no debe confundirse" con el debate sobre la reforma de las Haciendas locales que ya está planteada en el seno de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
Explicó nuevamente que la mejora en la prestación de servicios públicos "aconseja una mayor atribución de responsabilidades a los ayuntamientos y demá entes locales", competencias que deberán ir acompañadas de la dotación económica precisa para su desarrollo.
El presidente insistió, en respuesta al diputado del PP Rafael Merino, en que la aprobación de un Pacto Local es un compromiso del Gobierno y del Partido Popular que quiere cumplir en esta legislatura.
Aznar considera que las corporaciones locales han jugado "un papel brillante" en el proceso de "transformación" de España y que ha llegado el momento de dar un nuevo impulso de "modernizacin" al país con la colaboración de los ayuntamientos.
Para ello, se hace necesario abordar una segunda descentralización que, heredera del pacto autonómico firmado hace diez años entre el PP y el PSOE, que propició la implantación de un sistema que ha supuesto "la mayor descentralización de la historia contemporánea española".
(SERVIMEDIA)
06 Feb 2002
SGR