AZNAR PIDE A LA UE QUE OLVIDE SUS PREJUICIOS SOBRE SHARON Y LE JUZGUE POR LO QUE HAGA A PARTIR DE AHORA

JERUSALEN
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, pidió hoy a los paises occidentales que olviden sus prejuicios sobre el reciente ganador de las elecciones en Israel, Ariel Sharon, y esperen a que defina su proceso de paz con los palestinos que, lógicamente, será "distinto" del que había aplicado el Gobierno de Ehud Barak.

Tras la condena ayer por la Unión Europea del asesinato del jefe de seguridad de la Autoridad Palestina, Yasir Arafat, por parte de fuerzas israelíes Aznar señaló que "en las opiniones públicas occidentales existen prejuicios favorables y contrarios y así no se puede trabajar".

Después de hora y media de entrevista con Sharon (tras una entrevista anterior con Ehud Barak) y con el ministro de Exteriores de Israel, Shlomo Ben Ami, Aznar defendió la idea de que habrá que escuchar al nuevo mandatario israelí antes de juzgarle, porque sobre él hay "prejuicios contrarios que no corresponden a la realidad de las cosas".

Si ese mismo rasero que se esá utilizando con Sharon, por su dura campaña electoral y por su irrupción en la esplanada de las mezquitas en Jerusalen, se hubiese aplicado en 1979 al entonces primer ministro Menahem Begin, no se habría llegado a la paz con Egipto.

Aznar, que no quiso confirmar si Sharon le ha transmitido mensaje para Arafat, a pesar de que ambos han estado reunidos diez minutos a solas, sin sus respectivas delegaciones, sí ha dejado entrever que hubo buen clima en el encuentro y que no vio en el nuevo mandatario isaelí a un radical.

El presidente español reconoció que concluye su ronda de contactos con Arafat, el presidente egipcio, Hosni Mubarak, y con las autoridades judías, con mucho pesimismo sobre la evolución del proceso, sólo atemperado por que ve "sólidamente fundada" la posibilidad de un gobierno de unidad nacional en Israel.

"Estoy preocupado y me marcho preocupado", dijo el presidente español, que lanzó un mensaje nítido sobre la necesidad de que el proceso de paz no se alargue. A quienes apuestn por un acuerdo de mínimos Aznar les ha dicho que eso no garantizaría una paz duradera.

Tras su defensa de que a Sharon se le juzgue por sus hechos, Aznar recordó que la situación en los territorios ocupados es insostenible por el bloqueo económico al que están sometidos por las autoridades israelíes. Aznar dijo que esa práctica significa jugar al "desgaste" de Arafat, con consecuencias negativas.

La sombra del atentado esta mañana en Hollon, cerca de Tel Aviv, donde un miliciano de Hamas se ha anzado con un autobús contra un grupo de soldados que esperaban en una parada y ha matado a ocho y herido gravemente a tres, estuvo presente en la ronda de contactos de Aznar y la posterior rueda de prensa.

De hecho, Ehud Barak, que no tenía previsto hablar tras su encuentro con Aznar, ha tenido que hacer una breve declaración a los periodistas para señalar que "nada ni nadie nos hará dudar de nuestra determinación. El pueblo de Israel es fuerte y haremos lo posible para garantizar su seguridad".

Fuentes de la Delegación española no ocultan que se han visto gratamente sorprendidas por la actitud de Sharon en el encuentro que ha mantenido con Aznar. Según explican, no está ya tan cerrado a admitir los avances logrados en Taba y todo dependerá de la linea política que se marque el gobierno de unidad nacional que parece que va a formar.

Aznar informará de esta ronda de contactos a la Presidencia sueca de la Unión Europea, a los principales socios comunitarios y a Estados Unidos.

(SERVIMEDIA)
14 Feb 2001
1