AZNAR PIDE A SU PARTIDO QUE NO SE CONFIE DEL TRIUNFO QUE LE PRONOSTICAN LAS ENCUESTAS QUE SE PUBLICARAN ESTE FIN DE SEMANA
- Cascos declara soemnemente que el PP respetará el estado de derecho y no rsponderá a los crímenes de ETA "con crímenes"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José María Aznar pidió hoy a su partido que no se confíe en exceso de las encuestas que van a ser publicadas este fin de semana, en las cuales el PP obtiene una gran ventaja en intención de voto sobre el PSOE.
En el pabellón Polideportivo de "El Molinón", ante unas 6.500 personas, Aznar pidió esta noche que "nadie esté confiado, que todo el mundo esté movilizado hast el final".
"No quiero cualquier victoria. Quiero una victoria limpia. Quiero que demos un ejemplo de cómo se ganan de modo limpio unas elecciones", recalcó.
Aznar ha concluído en el Pabellón gijonés una jornada en la que tuvo que suspender dos actos que tenía por la mañana y a primera hora de la tarde en la ciudad asturiana, para acudir a Santiago de Compostela a dar el pésame al presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga, por la muerte de su esposa, Carmen Estévez.
Nada más conocerse l fallecimiento, Aznar viajó desde Madrid a la capital gallega y, desde el aeropuerto, se trasladó a la residencia oficial del mandatario autonómico. Fuentes del PP relataron que, a su llegada, Aznar se fundió en un abrazo con un Manuel Fraga visiblemente afectado.
Las mismas fuentes informaron que el entierro de Carmen Estévez se celebrará en la intimidad, y Fraga ha pedido expresamente a Aznar y al resto del partido, incluídos los conselleiros de su gobierno, que respeten la intimidad familiar en qu se quiere celebrar el entierro.
Con posterioridad, el lunes, tendrá lugar una misa de funeral en Santiago de Compostela, en el que estará presente Aznar y buena parte del Partido Popular.
La muerte de Carmen Estévez ha marcado esta jornada de los populares. Al inicio del acto en Gijón, a las 20,00 horas, los asistentes guardaron un minuto de silencio en memoria de la esposa del presidente gallego. Todos los oradores, incluídos Aznar y Alvarez Cascos, han resaltado la figura de Estévez como una d las impulsoras del proyecto político del PP. En su discurso, Aznar dijo que brindaba el previsible triunfo del PP en las elecciones del PP a Carmen Estévez.
El líder popular arremetió contra los socialistas, a los que acusó de preferir un gobierno débil en España en la próxima legislatura, aún a sabiendas de que lo que conviene a España, para superar la actual etapa de inestabilidad, es "un gobierno fuerte".
"Están poniendo palos en la rueda de la bicicleta española", aseguró José María Aznar enreferencia a los "desesperados" intentos de PSOE por evitar una mayoría absoluta del PP. "Quieren una democracia maniatada y un gobierno débil para luego, pagando a este o al otro, ver si pueden seguir en la misma situación", añadió en referencia a los posibles pactos con los nacionalistas.
"JUEGO DE PROVOCACIONES"
Aznar insistió a sus votantes y simpatizantes en que no deben entrar al "juego de provocaciones", y les pidió que no les importe nada los "videos de mal gusto" que puedan ver en los spotselectorales del PSOE.
El líder popular llegó a asegurar que el PSOE no quiere la victoria del PP porque no pueden ver que este partido "consiga aquello que ellos han sido incapaces de hacer en trece años de gobierno por su sectarismo e incompetencia".
Por su parte, el secretario general del PP, Francisco Alvarez Cascos, aseguró que su partido no se dedicará a negociar con ETA, como ha hecho el PSOE. Además, hizo una declaración "solemne" de que el PP y sus dirigentes "respetarán los principios de estado de derecho y no caeremos en la tentación de combatir el crimen con el crimen, como han hecho Felipe González y sus gobiernos con el GAL".
El número dos del PP se ha referido a Felipe González como "el Dios todopoderoso, el 'number one'¨, que ya no es y que se presenta a estas elecciones rebatiendo con "catastrofismos" cada una de las propuestas de futuro que hace el PP.
Cascos bromeó diciendo que Felipe González "no es ese Dios pagano", y añadió: "En vez de Dios, es un profeta que va repatiendo trabajo con sus compañeros. Todos los días vaticina una catástrofe al día siguiente de la victoria del PP".
Al inicio de su intervención, Alvarez Cascos ha tenido palabras de afecto para el fallecido dirigente del PCE asturiano, Horacio Fernández Inguanzo. Ha dicho que "lo de menos" es la ideología que procesaba y lo que queda de él es que "fue sobre todo un hombre de concordia que supo luchar por la libertades".
(SERVIMEDIA)
23 Feb 1995
G