AZNAR PIDE A LOS PARLAMENTARIOS DEL PP QUE NO PIERDAN "NI UNMINUTO EN ESPECULACIONES" SOBRE UN ADELANTO ELECTORAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, pidió hoy a los diputados y senadores del PP que continúen trabajando en los retos que quedan por delante y no dediquen "ni un minuto" de su tiempo a especulaciones sobre un posible adelanto de las elecciones generales.
Así lo explicaron en rueda de prensa los portavoces populares en el Congreso y en el Senado, Luis de Grandes y Pío García Escudero, respectivamente, depués de la reunión conjunta que ambos Grupos Parlamentarios celebraron hoy bajo la presidencia de Aznar.
Según De Grandes, el presidente les animó a rechazar la autocomplacencia y a seguir trabajando para plantear y alcanzar nuevos retos, porque "queda mucho por hacer".
Aunque se ha cubierto una etapa importante, Aznar insistió en que se acaba de dejar atrás el ecuador de la legislatura. Una frase que, a juicio de García Escudero, no refleja "en ningún caso" la intención de adelantar los comicios sino lo contrario.
Luis de Grandes negó además la existencia de presiones sobre el presidente y consideró "gratuito" especular sobre las distintas posibilidades, porque es el propio Aznar quien tiene la potestad constitucional de fijar el calendario electoral.
NUEVOS RETOS
Entre los retos expuestos por el presidente del Gobierno ante los parlamentarios de su partido, resaltó el final definitivo de la violencia terrorista y la victoria en "la batalla del desempleo".
Sin autocomplacerse en os buenos datos de la economía, De Grandes aseguró que el presidente hizo "mucho hincapié" en la virtualidad que puede tener el nuevo contrato a tiempo parcial sobre la creación de empleo.
También hizo una reflexión "profunda, seria y rigurosa" sobre los cambios vividos en España en los últimos veinte años y glosó de forma "muy concreta" los logros alcanzados por la sociedad española desde la aprobación de la Constitución.
En cuanto al congreso del PP del próximo mes de enero, José María Aznar huó de todo personalismo y subrayó la importancia de abordar las necesidades y aspiraciones de la sociedad española para el siglo XXI.
Al llegar a este punto, De Grandes consideró al PP un partido "ejemplar en su unidad", por entender que dedica su tiempo a trabajar en los problemas de la sociedad "y no a nosotros mismos", dijo.
Por su parte, Pío García Escudero recalcó el "contenido ideológico" del congreso y recordó su finalidad de adaptar el partido a los cambios de la sociedad para hacer que vaa "por delante" de sus demandas.
(SERVIMEDIA)
24 Nov 1998
CLC