AZNAR PIDE A LOS HOSTELEROS QUE AYUDEN A CONTENER LA INFLACION

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, pidió hoy a los empresarios del sector servicios, especialmente a los hosteleros, que reflexionen "sobre su espectacular desarrollo, sus importantes beneficios" y colaboren en la contención de la inflación.

Al ser preguntado por las continuas subidas del precio de los carburantes en su comparecencia tras la reunión del Consejo de Ministros, Aznar recordó que estos incrementos no dependen del Gobierno, y que lo único que puede hacer como tal es contener la inflación, equilibrar los presupuestos y aumentar la oferta en el sector.

En todo caso, el presidente reiteró que los precios de carburantes en España son inferiores a la media europea, debido a que ennuestro país se pagan menos impuestos por su consumo.

Aznar centró sus respuestas en el empeño del Gobierno por contener la inflación, garantizar la competencia de los sectores económicos, y lograr el pleno equilibrio presupuestario. Todo ello, dijo, para prolongar el actual ciclo, en el que España está creciendo intensamente, está reduciendo el paro hasta cotas desconocidas en los últimos años, está aumentando las exportaciones, consolidando inversiones y fortaleciendo el consumo interno.

Esta stuación permitirá, según avanzó, que las cuentas del Estado arrojen un superávit y se pueda cumplir "holgadamente" y "sin agobios" el objetivo de déficit público para este año, situado en el 0,4 por ciento del PIB, y alcanzar después el déficit cero.

En este marco encuadró Aznar el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales para el próximo año, que será una de sus prioridades en el periodo de sesiones parlamentarias que comenzará dentro de dos semanas.

Las otras prioridades del Gobierno en estos mses serán la culminación del diálogo social, la reforma de las Humanidades, el Plan Hidrológico Nacional, y la Ley de Extranjería. Materias que, junto a otras, como la reforma de la Justicia, marcarán la actividad parlamentaria del Ejecutivo.

Al hablar de la reforma de la Ley de Extranjería, Aznar expresó su confianza en lograr "el más amplio consenso posible" con el resto de fuerzas políticas, para aprobar una de las legislaciones "más avanzadas" de Europa en este terreno, que compatibilice la integrción de los inmigrantes con el cumplimiento de los compromisos de España.

Aznar valoró el "ejemplar" proceso de regulación de inmigrantes cerrado el pasado mes de julio, y enfatizó sus palabras al asegurar que "se han cumplido las previsiones del Gobierno" en torno a las 200.000 regularizaciones, y no las "cifras ilusorias" que manejaron algunas fuerzas políticas y organizaciones.

Respecto al Plan Hidrológico Nacional, recordó la importancia de esta normativa en la vertebración del Estado, y confó en que todas las fuerzas políticas, de cada una de las comunidades autónomas, demuestre su capacidad de contribuir a la cohesión territorial de España.

(SERVIMEDIA)
01 Sep 2000
CLC