AZNAR PIDE AL GRUPO POPULAR QUE SEA "MAS AGUERRIDO" Y SEPA RESPONDER A LAS CRITICAS AL GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

José María Aznr pidió hoy al Grupo Popular que tenga "capacidad de aguante" y demuestre un comportamiento "un poco más aguerrido" frente a las críticas que recibe el Gobierno.

Aznar hacía esta consideración durante la reunión que ha mantenido esta mañana en el Congreso con los parlamentarios del PP. El presidente escuchó el informe del portavoz del grupo, Luis de Grandes, y pasó directamente a oír las opiniones de sus diputados, en particular la de Miguel Cabrera, según han asegurado fuentes populares.

Cabrera que llevaba una intervención "dura, aunque en tono suave", dijeron a Servimedia asistentes a la reunión, criticó la no desclasificación de los papeles del Cesid, y se solidarizó con las opiniones exprasadas días atrás por Luis Ramallo sobre la necesidad de que Eduardo Serra dimita.

Diez días después de estallar la polémica por las relaciones de Serra con Luis Roldán y cuando arrecian críticas al Ejecutivo tras reiterados anuncios de medidas económicas luego desmentidas, el presidente ha señalado que l Gobierno se siente respaldado y ha instado al grupo a que guarde su "admirable" cohesión y unidad, commo su principal activo.

Aznar pidió "prudencia" a todos los parlamentarios del PP, "que me parece que están respondiendo bien, al margen de alguna anécdota a la que no concedo importancia". Según algunas fuentes consultadas, ésta fue la única referencia a Luis Ramallo y Rogelio Baón, además de la sonrisa con la que vino a rechazar la dimisión de su escaño planteada por Ramallo.

A juicio del jef del Gobierno, la opinión pública está "enormemente relajada y tranquila" y no se conocía un nivel tan bajo de crispación desde los primeros meses del año 1983, cuando el PSOE comenzó a gobernar.

LA "INCOMODIDAD" DE APOYAR AL GOBIERNO

Aznar les ha recordado que nunca ha creído en la política del "todo o nada", en referencia a las críticas que está recibiendo por sus decisiones contradictorias con lo que el partido decía en la oposición. Sí ha admitido "algunos errores", fruto del deseo de hacer "demsiadas cosas en demasiado poco tiempo".

"Ya sé", ha dicho, "que es incómodo ser diputado del grupo que apoya al gobierno, pero no tiene correspondencia con lo incómodo que es ser diputado de la oposición. Sé que pudo resultar más divertido antes, pero en este partido llevamos, el que menos, catorce años, y el que más, veinte, esperando llegar al gobierno, y sólo llevamos unos meses de gestión".

Lo que hace falta, en opinión del presidente, es comprobar si el "esquema lógico" del proyecto del PP s está cumpliendo, "y yo creo que sí". "Nadie debe pensar", advirtió, "que esto va a ser un mundo perfecto ni 'Alicia en el País de las Maravillas". más adelante en su intervención señaló que se está cumpliendo no sólo el pacto PP-nacionalistas para la investidura, sino el programa del partido.

"No hay una sola decisión que vaya en contra de lo dicho en el Debate de Investidura, bien es verdad que la situación de minoría parlamentaria es incómoda, pero el Gobierno tiene la responsabilidad de gobernar",insistió.

Este argumento electoral también lo ha utilizado en otro pasaje de su respuesta a Cabrera, según explican las fuentes consultadas, el referido a la polémica decisión de no desclasificar los papeles del Cesid. Hoy, mes y medio después de haberla tomado, "haría exactamente lo mismo", ha dicho Aznar.

Ha resaltado que el resultado electoral "es el que es", con un partido mayoritario, el PP, que sólo sacó 300.000 votos al PSOE, y eso tiene consecuencias políticas.

NO A UN 'AJUSTE DE CUENTA'

El presidente del Gobierno confía en que sus votantes, al margen del "contexto" actual de crítica generalizada, acaben entendiendo "las razones políticas de fondo de una decisión que considero la más conveniente para nuestro país".

"Dije que iba a abrir una nueva etapa y es lo que estoy haciendo. La regeneración democrática que el PP proponía no significa hacer un ajuste de cuentas con el pasado. Las decisiones que toma el Gobierno no obstruyen la Justicia, la obstrucción a la Justicia es incumlir la ley".

El líder del PP ha defendido la "honradez" de su Gobierno afirmando que "aquí nadie se lleva los fondos reservados". pero ha insistido, en material judicial, en que "la regeneración de meter en la cárcel a los responsables de haberse llevado los fondos reservados es de los tribunales, que tienen que actuar al margen de criterios políticos".

"No estoy aquí para meter a nadie en la cárcel", concluyó, "la tarea de regenerar la democracia es garantizar que bajo mi mandato no se producen scándalos, nadie se lleva los fondos reservados, ni existen el GAL ni Filesa".

(SERVIMEDIA)
18 Sep 1996
G