AZNAR PIDE ACCION AL GOBIERNO YRESPONSABILIDAD A LOS SINDICATOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder del PP, José María Aznar, manifestó hoy que la salida de la crisis económica exige que el Ejecutivo se atreva a "gobernar" y que los sindicatos sean responsables y depongan sus amenazas de huelga general.
Durante un encuentro con militantes populares en Cádiz, Aznar dijo que los Presupuestos del Estado para 1994 y los objetivos del Gobierno "no son creibles y en estas condiciones es muy difícil salir de la crisis".
"Est Gobierno no ha hecho nada y el país no puede seguir de esta manera y si no se hace nada para salir de la crisis, evidentemente, no vamos a salir", apostilló.
A su juicio, la obligación del PP es "hacer una oposición constructiva y responsable, pero sin ceder ni un ápice en el control riguroso del Ejecutivo. El PP va a contribuir a mejorar la vida política y, si alguién piensa que eso va a suponer una disminución de la crítica al Gobierno o diluir la alternativa política de cambio está completamente euivocado".
Aznar aseguró también que España no está para movilizaciones y que es el momento para los sindicatos muestren su sentido de la responsabilidad y para amenazar con huelgas generales.
LA DIMISION DE CORCUERA
Sobre la dimisión presentada por el ministro del Interior, dijo que la responsabilidad política no siempre exige la dimisión, pero que la actitud de José Luis Corcuera fue muy poco correcta, porque "no es admisible que nadie formule retos y desafíos al órgano encargado de garantiza la constitucionalidad de las leyes".
Aseguró que se siente orgulloso de la sentencia del Tribunal Constitucional contra la "patada en la puerta" por haber sido el PP, "una vez más, quien ha trabajado con firmeza para conseguir cuotas de libertad para todos". Agregó que "la libertad, como el progreso, se tiene que ganar todos los días".
Al ser preguntado por la crisis del sector naval, Aznar recalcó que es partidario de empresas rentables, cualquiera que sea su titularidad, pública o privada. "La empresas rentables son las que crean empleo, las no rentables lo destruyen. El debate entre lo público y privado es de hace 40 años, lo importante es que la empresa sea rentable".
(SERVIMEDIA)
20 Nov 1993
C