AZNAR ORDENA REDUCIR DESGRAVACIONES FISCALES DEL PROGRAMA DEL PP PORQUESU PRIORIDAD ES CONTENER EL DEFICIT PUBLICO

MADRID
SERVIMEDIA

José María Aznar ordenó ayer a los redactores del programa electoral del PP que reduzcan con carácter general desgravaciones fiscales porque la prioridad es la contención del déficit público, según aseguraron a Servimedia asistentes a la reunión que mantuvo el líder popular con los presidentes de las 26 comisiones de estudio.

Según Aznar, "no es el momento" de generalizar medidas que reducen los ingresos del Estado, habida uenta de que la prioridad es frenar como sea el déficit público para estar en condiciones de acceder a la Unión Monetaria.

Esta es una consecuencia "práctica", según las mismas fuentes, del principio de austeridad y ausencia de populismo que Aznar quiere imprimir al programa-"contrato" con los ciudadanos, como él lo ha definido. No obstante sí se mantendrán algunas excepciones, todavía por definir, a ese criterio de reducir desgravaciones.

En el programa electoral de 1993, el PP proponía una fuere desgravación en materia de vivienda (evitar doble gravamen en Impuesto de Patrimonio-Bienes Inmuebles, eximir de pago de Impuesto de Transmisiones Patrimoniales e IVA a las VPO); y otras desgravaciones de menor calado en Educación (considerar inversión a efectos fiscales los gastos de empresas en FP), Sanidad y Minusvalías (para familias con hijos minusválidos físicos y síquicos), entre otras áreas.

Además, los populares incluyeron hace dos años una clausula en sus propuestas con el fin de "eximir d tributación en el IRPF las pensiones públicas de jubilación". En la Declaración de la Renta de 1995 un pensionista que declare más de 1.100.000 pesetas de ingresos anuales debe declarar.

En la reunión de ayer con Aznar cada comisión de estudio presentó un borrador de propuestas sectoriales y se acordó crear cuatro grandes áreas de trabajo para coordinar los grupos ahora dispersos: Economía-Empleo-Política Social; Gestión eficaz de Servicios (Educación, Sanidad y otros); Regeneración Democrática y Poltica Exterior (incluido Defensa).

(SERVIMEDIA)
15 Nov 1995
G