AZNAR: "NO HAREMOS NADA QUE SIRVA PARA FORTALECER A CASTRO"

- Asegura que las nuevas relaciones de España con Cuba estarán defiidas por el respeto a la democracia y los derechos humanos

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, anunció hoy la revisión de la política que el anterior Ejecutivo socialista mantenía con respecto a Cuba y señaló que la nueva estrategia estará definida por tres líneas fundamentales: el respeto a la democracia, los derechos humanos y la ayuda humanitaria al país caribeño.

"No haremos nada", precisó, "que sirva para fortalecer a Castro, no haremos nada que pueda erjudicar desde el punto de vista humanitario al pueblo cubano y estaremos atentos a lo que significan los intereses españoles en Cuba y en cualquier parte del mundo".

Aznar hizo estas declaraciones en una rueda de prensa que ofreció conjuntamente con el vicepresidente de Estados Unidos, Albert Gore, con quien mantuvo una entrevista y un posterior almuerzo en La Moncloa.

Los efectos de la aplicación de la Ley Helms-Burton, con la que la Administración norteamericana pretende sancionar a aquellos mpresarios que inviertan en Cuba, ocupó buen parte de la reunión, así como el principal interés de los informadores que acudieron a la conferencia de prensa.

Aznar, que se mostró muy diplomático y cuidadoso en sus manifestaciones sobre este punto, explicó que el Gobierno norteamericano conoce la posición de España al respecto, acerca de lo que significan los intereses nacionales en el ese país centroamericano.

"Tengo que decir", añadió, "que he visto una receptividad muy alta por parte del señor ore y del Gobierno de Estados Unidos, que yo agradezco. Estoy convencido de que el Gobierno norteamericano, dentro de lo que significn las circunstancias generales, es muy sensible a estas circunstancias".

Los periodistas insistieron sobre las repercusiones de la Ley Helms-Burton y mencionaron unas manifestaciones del ministro de Asuntos Exteriores, Abel Matutes, sobre los posibles efectos negativos de la aplicación de la citada normativa, pero no consiguieron arrancar a Aznar detalles que fueran más llá de sus declaraciones genéricas.

Por su parte, Albert Gore destacó que durante su encuentro con el presidente del Gobierno español no existieron tensiones sobre este asunto, al tiempo que subrayó las buenas relaciones existentes entre ambos países.

Aznar, que también coincidió con Gore en el buen clima que presidió el encuentro con el vicepresidente norteamericano, se comprometió a impulsar decididamente las relaciones entre España y Estados Unidos en el terreno comercial, científico y cultura.

A su juicio, este impulso debe provenir de los propios ciudadanos y mediante la articulación de mecanismos como el Consejo España-Estados Unidos, que podría quedar formalizado antes de finales de año.

El proceso de paz en Oriente Medio, la reforma de la OTAN, así como la evolución de los acontecimientos en Bosnia y en Rusia fueron otros temas tratados en la reunión entre ambos dirigentes.

(SERVIMEDIA)
25 Mayo 1996
M