AZNAR: "NINGUN PAIS PUEDE AFRONTAR AISLADAMENTE EL TERRORISMO, EL NARCOTRAFICO Y EL CRIMEN ORGANIZADO"

BOGOTA
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, puso el punto final a su visita oficial a Colombia con un discurso ante el Parlamento de ese país, en el que expresó su convencimiento de que todos los estados deben luchar conjuntamente contra el terrorismo, el narcotráfico y el crimen organizado".

En este sentido, Aznar señaló que "ningún país puede afrontar aisladamente cuestionescomo la protección del medio ambiente, la lucha contra el terrorismo, el narcotráfico y el crimen organizado, la eliminación de las armas de destrucción masiva y las minas antipersonales, la protección de las minorías, la erradicación de la pobreza y la promoción de un desarrollo solidario".

"Ahora que ningún país es rehén de ninguna ideología totalitaria ni excluyente, ahora que ningún conflicto es justificable por razones estrictamente ideológicas, creo más que nunca que hay que centrar la actividadpolítica en el ser humano, en sus derechos individuales y colectivos", agregó.

El presidente del Gobierno reiteró en su discurso ante el Parlamento colombiano el ofrecimiento de su Gobierno para mediar entre la guerrilla y el Ejecutivo de ese país sudamericano.

"Es decisiva, como en todos los actos importantes de nuestra vida, la presencia de los amigos, y el apoyo y el aliento de quienes nos quieren bien, de quienes pueden colaborar en salvar situaciones delicadas y momentos de dificultad, propiiar encuentros discretos, ofrecer facilidades físicas y trasladar mensajes", indicó.

"Les aseguro que España está dispuesta a continuar colaborando discretamente como hasta ahora en los diversos ámbitos. Discutiremos con generosidad y altura de miras las propuestas que se nos hagan y transmitiremos a los países de nuestro entorno la necesidad de cooperar en el proceso que está llamado a lograr el final de la conciliación entre los colombianos, y ello en cualquier campo en el que se nos solicite, de lareconstrucción económica a la cooperación en cuestiones sociales, la negociación política, o la protección de los derechos humanos", apuntó Aznar.

A su juicio, "el conocimiento previo de la propia realidad y su diagnóstico, por duro que éste sea a veces, son siempre el primer paso para una tranformación en sentido positivo". El presidente del Gobierno iniciará mañana su visita oficial a Perú, dentro de la gira que le lleva por Sudamérica.

(SERVIMEDIA)
15 Sep 1998
J