PAIS VASCO

AZNAR: "EL NACIONALISMO VASCO VA DE CABEZA A LA INDEPENDENCIA" - "Hay una vuelta a los tiempos y modos radicales de la II República"

MADRID
SERVIMEDIA

El ex presidente del Gobierno José María Aznar asegura que los nacionalistas vascos van "de cabeza" hacia la independencia, por lo que la "clave" no está en lo que van a hacer estos partidos, sino en la postura que tomarán los demás en los próximos meses.

En una entrevista que hoy publica el diario "La Razón", con motivo de la publicación de su libro "Retratos y perfiles. De Fraga a Bush", Aznar expresa su inquietud respecto a la posición que en este sentido está adoptando José Luis Rodríguez Zapatero.

"Si veo al dirigente más importante de mi país", asegura, "diciendo que tiene dudas sobre la existencia de la nación española o llamando fundamentalista a quienes defienden la Constitución, tengo que preocuparme. Si los que defienden la Carta Magna son fundamentalistas y los que quieren acabar con ella son los moderados, estamos construyendo la casa al revés y haciendo explotar toda la arquitectura desde 1978".

A este respecto, el ex presidente se refiere a que España es un proyecto de muchos siglos, pero que también se puede "deshacer", por lo que es una "gravísima frivolidad" el "jugar con construcciones históricas de tantos años de antigüedad".

RADICALISMO

En cuando a la situación política actual, Aznar opina que estamos viviendo "un momento de retroceso histórico", puesto que "la transición y el régimen del 78 está puesto en cuestión por una vuelta atrás incomprensible, una vuelta a los tiempos y modos radicales de la II República".

En este sentido, alude a que esta situación se ve reflejada en los ataques personales desde la izquierda, algo que dijo ya sufrió el ex presidente Adolfo Suárez. "La izquierda sigue la praxis de que cuando el argumento político se termina, empieza el de la aniquilación. Y yo sé muy bien lo que han intentando conmigo".

Por lo que respecta a todo lo referido a los atentados del 11-M, se muestra partidario de que la comisión parlamentaria que investiga estos hechos siga trabajando, puesto que "las cosas que se han ido conociendo son especialmente graves y sigue habiendo preguntas importantes sin respuesta".

En cuanto a la estrategia para combatir el terrorismo islamista, el ex jefe de Gobierno califica de "término vacío y sin ningún tipo de contenido" la Alianza de Civilizaciones propuesta por Zapatero, frente a lo que el ex líder del PP sostiene que "la extensión de la democracia es la mejora garantía de estabilidad y seguridad".

VIDEO DE FAES

Por lo que respecta a la valoración que en su libro hace de ciertas posturas adoptadas en la anterior legislatura, Aznar defiende su decisión de participar en la llamada "cumbre de las Azores", puesto que "fue la expresión gráfica del retorno de España al punto más alto de la decisión internacional".

El ex jefe del Gobierno también se pronuncia sobre el vídeo de FAES respecto a los atentados de Madrid, y apunta que "los que tienen que estar preocupados con lo que pasó el 11-M son los que montaron la manipulación".

"Hay cosas que en la jornada de reflexión no se hacen", asegura, "y la izquierda es consciente de que tuvo comportamientos que no debía tener. Que eso se diga no lo considero un delito ni una cosa rara".

A este respecto, opina que el vídeo no tiene por qué perjudicar al PP, ya que "decir que nuestras sedes estuvieron rodeadas de manifestantes enviados por algunas personas y por algunos grupos que insultaban, injuriaban y coaccionaban a la gente del PP es un hecho histórico".

En cuanto a las relaciones con el presidente del PP, Mariano Rajoy, Aznar manifiesta que pasa gran parte del tiempo fuera, pero que mantiene con el líder de los populares unas relaciones "lo más normales posible.

(SERVIMEDIA)
10 Abr 2005
B