AZNAR Y MATUTES CONVERTIRAN EN UN ACTO ELECTORAL PARA LAS EUROPEAS EL VII CONGRESO REGIONAL DEL PP DE GALICIA

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

La presencia del presidente del PP, José María Aznar, y del primer candidato a las euroeas, Abel Matutes, servirá para dar al VII congreso regional del PP de Galicia -previsto para el sábado 21 en Santiago de Compostela- un marcado aire preelectoral, sobre todo ante la falta de incertidumbres sobre la composición de la lista única, encabezada por Manuel Fraga.

El presidente de la Xunta afirmó hoy que no cerrará hasta mañana viernes la candidatura con el secretario general del partido, Xosé Cuiña. Anticipó que se producirán "algunas modificaciones, porque los años pasan y las circunstancas varían".

El congreso del PP de Galicia ocupará sólo media jornada del sábado 21, con intervenciones de varios líderes desde las diez de la mañana hasta mediodía. El ex presidente de la Xunta, Xerardo Fernández Albor, expondrá una comunicación sobre la Unión Europea, mientras que otro portavoz expondrá una ponencia sobre el bienestar social y un representante de Nuevas Generaciones del PP de Galicia analizará la protección de recursos naturales y medioambientales. Posteriormente tendrán lugar los dicursos políticos de Fraga, Matutes y Aznar, entre otros.

En el congreso participarán 4.000 compromisarios, así como 200 representantes de Nuevas Generaciones del PP. Fraga auguró hoy que el encuentro será "un ejemplo de coherencia y de unidad básica en la defensa de nuestra causa, por ahora mayoritariamente aceptada por el pueblo gallego".

Manuel Fraga no quiso desvelar si seguirá o no en la Ejecutiva regional Juan Fernández, que dimitió como consejero de Industria del Gobierno gallego después dereconocer que había cobrado durante cuatro años dos sueldos públicos presuntamente incompatibles.

Fraga introdujo a Fernández en la ejecutiva actual por decisión propia, pese a conocerse que antes de entrar en la Xunta había defraudado a Hacienda, en varios años, trece millones de pesetas. Ahora se le presenta una situación semejante al líder del PP gallego.

El presidente de la Xunta aseguró en la rueda de prensa celebrada hoy en Santiago que el partido no hizo ni hará ninguna indicación a Juan Frnández para que deje también su escaño en el Parlamento gallego, aunque dejó claro que el interesado "podrá tomar otra determinación si lo considera conveniente".

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 1994
C