AZNAR MANTIENE SU VIAJE A EEUU PARA LA PROXIMA SEMANA

- Sólo lo suspendería en caso de agravamiento de la crisis

MADRID
SERVIMEDIA

José María Aznar va a mantener el viaje oficial a Estados Unidos que tiene previsto la próxima semana y sólo un fuerte agravamiento de la crisis política o una súbita decisión de Felipe González de comparecer el martes ante el Conreso le harían suspender total o parcialmente esa visita.

El propio secretario general del partido, Francisco Alvarez Cascos, explicó esta mañana a Servimedia que la gira por Nueva York, Washington y Miami, del domingo 18 al sábado 24 de junio, sigue en pie "en todos sus términos".

Eso no impide, matizó Alvarez Cascos, que la agenda de la visita de Aznar "se tenga que modificar sobre la marcha la semana que viene" en función de los acontecimientos políticos.

Detrás de esta afirmación del `núero dos' del partido se oculta la reflexión que ha suscitado en la cúpula popular la conveniencia de que su líder se desplace fuera de España una semana con la actual situación política.

El principal argumento a favor de mantener la visita son los contactos que va a mantener Aznar con políticos y empresarios estadounidenses. Sobre todo, la sensación de "normalidad" institucional que así se transmite en medio de una crisis que para el PP es "política" y no de Estado, según han venido sosteniendo los cudros del partido en los últimos meses.

"La pregunta que se ha hecho Aznar", explica una de las fuentes consultadas, "es la siguiente: ¿Cómo se ayuda más a España, cancelando ese viaje y dando sensación de que efectivamente hay una crisis grave, o acudiendo a la cita con inversores (presidentes del Cahse Manhattan Bank, Citibank, entre otros) para asegurarles que el país funciona?".

AZNAR ESTARA SI HABLA GONZALEZ

Frente a esta tesis, el argumento en contra de mantener la visita se basaba en el cste de imagen de un "vacío" de liderazgo en la oposición y, particularmente, en la incógnita sobre quién comparecería en nombre del Gobierno el próximo martes en el Congreso.

Si hubiese sido Felipe González, el presidente del PP estaba `obligado' a responder desde la tribuna de oradores, pero una vez confirmado esta tarde que comparecerá el vicepresidente, Narcis Serra, serán Alvarez Cascos o Rodrigo Rato quienes le respondan.

En el PP se ha pensado, incluso, en la posibilidad de que el Gobierno o hubiera despejado hoy esa incógnita, obligando al presidente del PP a suspender la visita a EEUU en medio del viaje. En cualquier caso, se asegura desde el PP, "si es González quien habla, Aznar estará en el Congreso para responderle".

(SERVIMEDIA)
16 Jun 1995
G