AZNAR. LUCAS DENUNCIA UNA CAMPAÑA PARA DESPRESTIGIAR A AZNAR Y AL PP EN LOS MESES PREVIOS A LAS ELECCIONES
- "Hemos entrado en el golpe bajo y cabe cualquier cosa en el tiempo que queda hasta los comicios"
- Desmiente que la Junta de Castilla y León concediera subvenciones irregulares a la minería leonesa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan José Lucas, denunció hoy la exitencia de una campaña dirigida a desprestigiar al líder del PP, José María Aznar, y su gestión al frente de ese Gobierno autónomo, que coincide con los meses previos a la celebración de los comicios autonómicos y municipales.
"Hemos entrado en el golpe bajo y cabe cualquier cosa en el tiempo que queda (hasta las elecciones). Estos dos meses van a ser así constantemente", dijo el presidente castellano-leonés en el Senado.
Lucas enmarcó en esta campaña la noticia publicada hoy por "El Periódico de atalunya" acerca de que Aznar autorizó en 1988, cuando ocupaba la Presidencia de la Junta de Castilla y León, subvenciones irregulares a la minería leonesa.
El actual presidente castellano-leonés, que hizo estas declaraciones en los pasillos de la Cámara Alta, aseguró desconocer con detalle el expediente al que alude el mencionado rotativo, pero insistió en que su Ejecutivo tiene "absoluta tranquilidad sobre el procedimiento empleado en cualquier subvención".
Lucas puso de relieve que la gestión e Aznar fue "limpia como pocas" y precisó: "El día que se abra de par en par La Moncloa, dentro de muy pocas semanas o muy pocos meses, y todos los despachos de los ministerios, tenga usted (al periodista) la seguridad absoluta de que no podrán demostrar una gestión tan inmaculada como la del presidente Aznar".
A su juicio, desde hacía varios meses se sabía que iban a salir a la luz tres asuntos: los fondos reservados y el chalé de Fraga, los fondos reservados y el rescate de un diputado ahora del PP en alusión a Javier Rupérez) y el tema de la concesión de subvenciones en la gestión de Aznar.
Lucas llamó la atención sobre el hecho de que las tres "filtraciones" se hayan producido en el mismo periódico y responsabilizó de la campaña dirigida contra el PP, aunque sin citar nombres concretos, a los teóricos de la "política espectáculo" y a los "políticos desesperados". "Cuando no tienen ya más argumentos van a la descalificación personal y a la gestión de las guerras púnicas o a las de hace seis año", resaltó.
Lucas insistió en que la tranquilidad política en el PP y en la gestión de la Junta de Castilla y León en la época es absoluta y añadió que "estamos absolutamente convencidos de que en esto, como en todo, podemos comparecer en la seguridad de que la legalidad es absoluta".
"El tema de Castilla y Léon", precisó, "es algo que no perdonan. Una comunidad con el PIB que más sube en España y una comunidad donde se han levantado todas las alfombras y no han podido buscar ningún motivo de escndalo. Están pinchando en hueso y eso es algo que les subleva, pero allí no gobierna el PSOE, allí no hay fondos reservados", concluyó.
(SERVIMEDIA)
16 Mar 1995
M