AZNAR LLAMO AL NUNCIO PARA CONOCER LA OPINION DEL VATICANO SOBRE LA CREACION DE UNA PROVINCIA ECLESIASTICA VASCA

- Lajos Kada tranquilizó al presidente del Gobierno asegurándole que de momento no se acometerá ninguna modificación

- El nuncio asegura que el director general de Asuntos Religiosos le dijo que no entiende por qué el Gobierno retrasa la solución al conflicto sobre la asigntura de Religión

MADRID
SERVIMEDIA

El nuncio del Papa en España, Lajos Kada, aseguró hoy que José María Aznar le llamó hace unas semanas para conocer la opinión de la Santa Sede sobre la propuesta de crear una provincia eclesiástica única que agrupe a las diócesis vascas y navarra.

Lajos Kada manifestó en el transcurso de la sesión inaugural de la Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española, que esta semana se celebra en Madrid, que el pasado 24 de marzo se reunió con l presidente del Gobierno para "tranquilizarle".

El nuncio le comunicó a Aznar que la Santa Sede siempre se anda "con pies de plomo" cuando surgen propuestas que generan tensiones e incertidumbres, dando a entender que el Vaticano no tomará ninguna decisión a este respecto a corto plazo.

El obispo portavoz de la Conferencia Episcopal, José Sánchez, avaló esta hipótesis e indicó que la propuesta de modificación de los límites de las provincias eclesiáticas de Pamplona, Burgos y Zaragoza había sidoconsensuada por los obispos metropolitanos afectados.

Esta propuesta suponía la integración de las diócesis de Bilbao y Vitoria en Pamplona, puesto que San Sebastián ya pertenece a ella, mientras que Jaca dejaría de depender del Arzobispado de Pamplona para pasar al de Zaragoza, y Calahorra, que ahora también forma parte de la provincia eclesiástica de Pamplona, podría mantenerse en ella o desvincularse de la nueva provincia.

José Sánchez reconoció que recientemente la Santa Sede consultó a la Coferencia Episcopal Española sobre la propuesta de modificación de límites de esta provincias eclesiásticas formulada por los obispos metropolitanos afectados, pero añadió que "con todo este revuelo que se ha armado me parece que en este momento el asunto está un poco dormido y se volverá a hablar de ello cuando la Santa Sede lo considere oportuno".

El prelado corroboró las palabras del nuncio del Papa y recordó que cuando surgen polémicas de este tipo "la Santa Sede no sigue adelante".

ASIGNATURA DERELIGION

Por otra parte, el nuncio también se refirió a las conversaciones que mantiene con representantes del Gobierno para alcanzar un acuerdo sobre la enseñanza de la Religión.

Lajos Kada declaró que en un reciente encuentro que mantuvo con el director general de Asuntos Religiosos del Ministerio de Justicia, Alberto de la Hera, éste aseguró no entender por qué el Gobierno no se decidía a aprobar un nuevo real decreto sobre la asignatura de Religión.

Tanto el nuncio como el presidente de a Conferencia Episcopal, Elías Yanes, han trasladado al Ejecutivo su inquietud por la situación actual y su interés en que el Gobierno adopte una decisión antes de que finalice el plazo de matriculaciones para el próximo curso académico.

(SERVIMEDIA)
21 Abr 1997
GJA