AZNAR: "LA LIBERALIZACION ES IRREVERSIBLE"

BARCELONA
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, afirmó hoy, ante un centenar de empresarios, que "la liberalización es irreversible" y las medidas adoptadas por el Gobierno en pasados consejos de ministros son un caminio iniciado para ello.

Durante un almuezo privado organizado por el Instituto de Empresa Familiar en el Palau de la Música de Barcelona, Aznar afirmó que "mi deseo es convertir a España en el país más abiert, atractivo y dinámico de Europa", según han asegurado asistentes a la reunión.

El presidente del Gobierno, explicaron las mismas fuentes, hizo una encendida defensa de la liberalización de las estructuras económicas de España y, en ese contexto, enmarcó la necesidad de un acuerdo entre empresarios y sindicatos para lograr una reforma laboral.

El jefe del Ejecutivo insistió en su tesis de que no desea interferir en esa negociación pero, finalmente, advirtió de que, si ambas partes no llegan aacuerdos, él no se va a parar. Respecto al plazo para alcanzar ese acuerdo, Aznar admitió que lo ideal sería que se alcanzara en el otoño próximo para que las eventuales medidas que hubiera que introducir en los Presupuestos Generales del Estado de 2001 fueran incluidas.

A preguntas de los empresarios, Aznar admitió que el contrato a tiempo parcial está siendo poco utilizado por parte de los patronos y que ése tendrá que ser uno de los aspectos a negociar en la reforma laboral.

Por otro lado,algunos de los asistentes al almuerzo, entre los que se encontraban las principales fortunas del país, recordaron al presidente del Gobierno su compromiso electoral de reducir la presión fiscal en el impuesto de patrimonio. Aznar replicó que el marco fiscal del impuesto de patrimonio está estable y no se prevé, a corto plazo, una modificación.

Por último, el jefe del Ejecutivo hizo una breve reflexión sobre la situación política en el País Vasco, a petición de los presentes, para señalar que despuésde veinte años de democracia ha llegado el momento de la alternancia y el PNV debe dejar paso.

(SERVIMEDIA)
10 Jul 2000
G