AZNAR INVITA A "LOS DESENCANTADOS DEL PSOE" A VOTAR AL PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, invitó esta noche "a los desencantados del PSOE" a sumarse al proyecto del PP paraconseguir un país mejor en las próximas elecciones generales.
En una cena con militantes del partido en Madrid, Aznar resaltó que las próximas elecciones son "una oportunidad" para "completar y culminar" el proyecto del partido.
"No vamos a ganar por lo mucho y bueno que hemos hecho, sino por lo que haremos durante los próximos años", afirmó, antes de resaltar que las elecciones se ganan con proyectos para hacer cosas y "no con frentes contra otros", en alusión a la oferta socialista a IU.
E PP, añadió, es un partido "de esperanza, de futuro", que piensa en las personas y está unido. "Tenemos un proyecto que defendemos todos, y no diecisiete proyectos incompatibles", insistió Aznar en su crítica a la desvertebracón del PSOE.
"Es mucho lo que hemos hecho y mucho más lo que vamos a hacer", comentó el jefe del Ejecutivo. Ha advertido también de que las elecciones no están ganadas para el PP, aunque se muestra convencido de que se van a ganar "porque nos avalan los logros de cuatro años de gstión", afirmó.
En el capítulo de logros, afirmó que, en esta legislatura, "la sociedad española ha recuperado la confianza en si misma y hoy hay 1.800.000 personas más que tienen un puesto de trabajo" y, por tanto, agregó, España no está condenada a tener unas tasas de paro del 25% como decían los socialistas.
"Los españoles saben lo que quieren y lo que no quieren, y yo siempre he creído en la importancia de los hechos. Y vamos a empezar a hablar de nuestros logros: ha sido la legislatura más lrga y estable de la democracia", aseguró.
NO CEDER ANTE ETA
Una vez más, en esta ocasión en una cena con militantes madrileños, Aznar se ha referido al problema de ETA para repetir que "nuestro régimen de libertades, que tanto trabajo nos ha costado levantar a los españoles, no está en peligro por el chantaje de ETA porque no vamos a ceder a ese chantaje".
"Entre la libertad y el terror no caben equidistancias ni neutralidades. Respetando las reglas del juego de la democracia puede defenderse tda opción en política, pero nunca vamos a aceptar que esas reglas se salten. No vamos a aceptar que la ley democrática sea sustituida por situaciones de hecho", concluyó.
(SERVIMEDIA)
22 Dic 1999
G