AZNAR INSISTE EN LA "COHESION NACIONAL" Y EN LA AUSTERIDAD COMO OBJETIVOS FUNDAMENTALES DE SU MANDATO
-------------------------------------------------- INFORMACION EMBARGADA HASTA LAS 20.00 HORAS DE HOY --------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José María Aznar insistió hoy en que os objetivos de su etapa como gobernante "a lo largo de la próxima década" son austeridad y "cohesión nacional", "dos vectores que orientan nuestra inminente tarea de gobierno en este azaroso fin de siglo".
Durante su intervención en la presentación de la memoria 1994 de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), Aznar matizó, no obstante, que "nunca alentaremos un nacionalismo español porque ni consideramos la identidad nacional como el valor supremo al que todos los demás han de speditarse, ni deseamos imponer la homogeneidad cultural y linguística en el interior de las fronteras de España".
El presidente del PP cree que esa voluntad de cohesión nacional debe conducir a entender las diferencias entre las diferentes comunidades autónomas "como aportaciones vivificadoras y no como obsesiones enfermizas".
Recordó que la Constitución de 1978 configura a España como una nación plural y que "esto no es para nosotros una cuestión menor porque, en términos políticos, afectivos e istóricos, la existencia y la consistencia de España como gran nación europea es un legado de los siglos que la Constitución se limita a reconocer y actualizar".
España, a juicio del dirigente popular, debe recuperar su capacidad de "alumbrar ideas y proyectos consistentes", que es "un trabajo bien opuesto a la poca creativa tarea de sobrevivir capeando el temporal".
"Las reformas estructurales del sistema económico, el combate contra la corrupción, la recuperación del equilibrio institucional, l culminación estable del proceso autonómico, la neutralización del terrorismo, todo sigue sobre la mesa, pendiente de realización", comentó.
AUSTERIDAD NO ES ESCASEZ
Austeridad, tal y como la concibe Aznar, "no significa probreza o escasez sino todo lo contrario". "Cuando los gobiernos son austeros", añadió, "las sociedades son prósperas. Cuando los gobiernos despilfarran para crear y mantener clientelas electorales, sustentadores de su hegemonía, las sociedades adelgazan y se agostan, perdiendo dinmismo e ilusión".
Frente a la estrategia del miedo, opina el presidente del PP, hay que llevar al ánimo de los españoles que la única garantía de mantener una protección social es "la contención del gasto público corriente".
"Contrariamente al tópico al uso, el mayor peligro para las pensiones no radica en el envejecimiento de la población o en las políticas de prudencia presupuestaria propugnadas por el PP, sino en las políticas que al impedir el ahorro, la inversión y la creación de empleo, secn las fuentes que han de alimentar la solidaridad entre generaciones", manifestó.
Despues de doce años de "despilfarro" socialista, José María Aznar declaró esta tarde que desea tener el control presupuestario y con él "el control directo del origen de nuestras peores dificultades". "Quiero devolver a los ciudadanos el control de sus vidas y de sus patrimonios", para garantizar la sociedad de bienestar en el futuro.
(SERVIMEDIA)
26 Abr 1995
G