AZNAR: "HAY UNA OPERACION POLITICA PARA DERRIBAR AL PP"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, considera que detrás de la actitud de determinados partidos políticos hacia la guerra de Iraq hay una "operación política", cuya finalidad es la de "intimidar al PP, la de derribarlo".
En una entrevista que hoy publica el diario "Abc", el jefe del Gobierno asegura, respecto a esta operación política contra su formación, que "esos vientos que se han sembrado" han provocado "agresiones que son democráticamente inaceptables e incalficables".
Aznar sitúa dentro de esta estrategia que se cuestione la legitimidad del Gobierno, así como el derecho del Gobierno a tomar determinadas decisiones y a representar a España en el exterior.
A su juicio, los factores anteriores, junto al hecho de que se califique de "asesinos" a miembros del Ejecutivo o a los gobernantes de países aliados, llevan al presidente a concluir que detrás de estas actitudes hay una "operación política".
A este respecto, añade que no se trata sólo de condear los ataques y agresiones que están sufriendo las sedes y representantes del PP, sino que "el problema es que no hay que sembrar vientos que produzcan esas consecuencias, porque eso afecta a bases fundamentales de la convivencia entre todos. Son actitudes irresponsables".
Añade que le parece "extraordinariamente preocupante y grave" que haya quienes piensen que "ha llegado el momento de expulsar al PP de la normalidad democrática en este país".
CRITICAS AL PSOE
En cuanto a la posición del PSO en esta crisis, Aznar destaca que ha ofrecido cuatro consensos en política exterior al primer partido de la oposición, que le han sido rechazados, por lo que entiende que a la dirección socialista "sólo le interesa una acción desestabilizadora de la situación".
"No le importa la situación en Iraq", añade respecto a la postura de la formación socialista, "lo que le importa es el aprovechamiento electoral, buscar el mayor desgaste posible, buscar la mayor desestabilización posible del Gobierno".
A mismo tiempo, respecto a si se siente respaldado por el planteamiento que está teniendo respecto a la intervención en Iraq, el presidente señala que se considera "acompañado masivamente" por el PP, y "muy arropado y acompañado" por los países aliados.
"Por lo tanto", recalca, "no siento soledad, siento preocupación por la situación en general, porque deseo que termine cuanto antes (el conflicto bélico) y que haya el menor número de víctimas posible. Y me siento preocupado también por las consecuencia de algunas actitudes internas que intentan perturbar la convivencia estable en la vida española desde hace muchos años".
Respecto a qué consecuencias electorales para el PP puede tener la posición del Gobierno, Aznar sostiene que "si eso tiene un coste, pues asumimos razonablemente ese coste. Ya hemos asumido otros costes en las políticas que hemos desarrollado".
(SERVIMEDIA)
30 Mar 2003
NBC