AZNAR: "HAY QUE ACABAR CON LA IDEA DE QUE N SER NACIONALISTA ES SER PEOR CATALAN"

- El presidente del PP presentó hoy a los candidatos populares a las elecciones catalanas del 19 de noviembre

BARCELONA
SERVIMEDIA

El presidente del PP, José María Aznar, afirmó hoy que hay que acabar con la idea de que "no ser nacionalista es ser peor catalán" propugnada por CiU, e hizo un llamamiento a "los antiguos votantes socialistas" para que "vengan a recuperar ese espíritu del cambio" que necesita el país de cara a las próximas eleccones catalanas.

Aznar hizo estas declaraciones durante su intervención en la presentación de las candidaturas del PP a los comicios catalanes, que tuvo lugar en el polideportivo Sagnier de El Prat de Llobregat, una de las grandes ciudades del área metropolitana de Barcelona.

Ante los 135 candidatos populares al Parlamento catalán y algunos centenares de simpatizantes, el líder conservador dijo que "hay que exonerarse de que no ser nacionalista es ser peor catalán", y afirmó que "la obsesión por l diferencia, empleada a largo plazo como arma política, resulta esterilizante", para proclamar a continuación que el PP "se ha ido perfilando como un gran partido catalán y catalanista" que asume la realidad histórica catalana "con su singularidad y sus diferencias".

Aznar señaló que "el catalanismo político supone el entronque con los grandes proyectos español y europeo" y defendió que Cataluña "se construya y se gobierne en plural", en contraposición a lo que se considera la consigna de CiU, criticaa en días anteriores por el candidato del PP a la presidencia de la Generalitat, Aleix Vidal Quadras, y que se refiere a Cataluña como "una única cultura, un único poder, un único líder".

El presidente del PP también pidió el voto en las elecciones catalanas del próximo 19 de noviembre a los antiguos votantes socialistas que quieran recuperar los valores democráticos, poco después de que Vidal Quadras apelara a los ciudadanos que en las generales votan a su partido pero se abstienen en las autonómicas

CRITICAS A PUJOL

Aznar reiteró sus críticas a la coalición liderada por Jordi Pujol, de la que dijo que "sigue teniendo la clave del Gobierno, y si no la usa es porque se está responsabilizando del deterioro y desgobierno que sufre España", y a la que responsabilizó de las acciones del Ejecutivo de Felipe González desde 1993, que han dado como resultado, dijo, "sucesivos escándalos".

El responsable popular insistió en que "si a España le conviene tener más acento catalán, que le conviene, a Caaluña le conviene ponerlo donde sea preciso, y nosotros debemos hacerlo posible", tras afirmar que "Cataluña no puede situarse de espaldas a la nueva mayoría política que va a gobernar España".

Aznar lamentó las campañas contrarias al PP en Cataluña y dijo que mantenerse "no ha sido ni es tarea fácil", ya que "pocas personas y grupos han aguantado tanta tergiversación".

El presidente del PP auguró un buen resultado de su partido en los comicios del 19 de noviembre, tras comentar que la suerte de os 135 candidatos presentados en el acto estaba unida a la celebración del 18 aniversario de su boda, que también era hoy.

El dirigente del PP Josep María Trías de Bes aseguró antes de las intervenciones de Aznar y Vidal Quadras, en la que fue su primera intervención pública desde que se afilió a la formación conservadora, que el objetivo de ésta es "construir entre todos un gran partido catalanista comprometido en un gran y entrañable proyecto, que es España".

Al acto asistieron además la esposade Aznar, Ana Botella, los nuevos fichajes del PP Catalán, Jorge Trias Sagnier y Alexandre Pedrós, y Antonio Valero, ex secretario general de centristas de Cataluña, que hoy ingresó en el partido, avalado por el propio Aznar.

(SERVIMEDIA)
28 Oct 1995
C